Piscinas de agua salada

Se acerca el buen tiempo. Aun quedan unos meses para el verano, pero la primavera ya esta llamando a la puerta. Los días empiezan a ser más largos el sol nos acompaña más a menudo y muchos, ya empiezan a pensar en el verano, la temporada de baños y por supuesto, las piscinas. Ya sean públicas o privadas, las piscinas, no pueden faltar en verano. Por lo que si no tienes una en tu jardín (si es que dispones de jardín) y estás planteándote instalar una, puedes decantarte por montar una de agua salada. No, tranquilo. No se trata de tener que adquirir agua del mar. Las piscinas de agua salada no son parcelas del Mediterráneo, instaladas en el jardín.

Para conocer todo sobre las piscinas, su mantenimiento y demás, no hemos dudado en hablar con los profesionales y amigos de Mantenimiento Piscinas Madrid. Como buenos expertos, nos han hablado de en qué consiste una piscina de agua salada.

Como venimos diciendo, con la llevada del buen tiempo, empezamos a pensar en las maneras de sofocar los calores que nos acometen en verano. Mientras que lo ideal sería tener a mano una buena zona de playa, la realidad es que en las ciudades de interior, esa posibilidad se limita a los ríos o pantanos más cercanos. La alternativa menos natural y para muchos la más deseable, cabe decir, es darse un buen chapuzón en la piscina. Sea pública o privada, más grande o más pequeña. Lo esencial es aliviar los calores y pasar un rato agradable y sin estrés.

A quienes les encanta refrescarse en la piscina, nadar y pasar un buen rato a remojo, saben de sobra las consecuencias que el cloro utilizado para su desinfección, conlleva: irritación en los ojos, sequedad en piel y pelo. Si se trata de tu propia piscina, es posible que estés cansado de almacenar y manejar los bidones del mismo. Manipular cloro, conlleva algunos riesgos que hay que tener en cuenta.

Sin embargo, evitarse estas molestias sin tener que renunciar a contar con una piscina en tu jardín, es posible. Las piscinas de agua salada solucionan estos problemas y además, son más saludables.

Para los que se pregunten como es posible transformar una piscina tradicional en una de agua salada, seguir leyendo.

El sistema de filtrado es la clave

Transformar una piscina tradicional en una de agua salada no reviste ningún misterio: basta con modificar el sistema de filtrado del agua. Este cambio, puede llevarse a cabo por un profesional, algo más que recomendable, salvo que seas un manitas y se te de bien este tipo de cosas.

Si decides ejecutar la tarea, tienes que saber en que se basan las piscinas de agua salada. En este tipo de piscinas, lo que se utiliza son cloradores salinos, dispositivos que se colocan en el sistema de depuración y generan el cloro gaseoso mediante la electrólisis que parte del agua salada. Este cloro, va a disolverse de manera automática en el agua desinfectándola.

Una vez que el agua ha pasado por los electrodos que lleva el clorador salino, este se convertirá en hipoclorito sódico, capaz de desinfectar el agua, eliminando cualquier microorganismo nocivo que haya en la misma. Concluido el proceso, el compuesto químico, vuelve a convertirse en sal, siendo inofensivo para la salud.

Este proceso de desinfección del agua, es totalmente natural, por lo que se trata de un agua más saludable para estar en ella, menor irritante y por supuesto, mas respetuoso con el medio ambiente.

La instalación debe contar con una serie de elementos de cloración salina en la tubería de retorno del sistema de depuración de la piscina. Para proceder a su instalación, hay que asegurarse de que existe espacio suficiente para colocar los siguientes elementos:

  • Un regulador de PH
  • Una célula de electrolisis
  • La sonda del PH
  • Una sonda de temperatura
  • La inyección de ácido

Una vez se haya llevado a cabo la instalación del sistema, hay que comprobar que el agua que haya en la piscina, esté limpia y no tenga algas. Comprobado esto, toca comprobar que la temperatura del agua este a quince grados centígrados y añadir entre cuatro y seis kilogramos de sal por metro cúbico.

Para los más avezados que se decidan por hacer el cambio ellos mismos, tener en cuenta que el tipo de sistema de cloración a elegir, dependerá del volumen de agua que posea la piscina.

Según los expertos en el sector, se trata de un proceso de dificultad media y cuya duración es de unas tres horas. Claro que esto dependerá en gran medida de la pericia del instalador y la accesibilidad de la tubería donde hay que instalar el sistema.

Propiedades y mantenimiento del agua salada

Los beneficios que ofrece este tipo de piscina dejan a las piscinas tradicionales cada vez, con menos seguidores. Entre el ahorro que supone a la hora de comprar productos químicos para su limpieza, mantenimiento y desinfección y la reducción de alergias, irritaciones y demás consecuencias del cloro en piel y pelo, no cabe duda de que es la mejor elección.

Para el mantenimiento de las piscinas de agua salada, se requieren muchos menos cuidados y además, estos, son mucho menos laboriosos. Citemos aquí algunos de esos cuidados que requiere:

  • Controlar el nivel de sal en el agua. Es necesario añadir cierta cantidad de sal de vez en cuando para mantener el equilibrio.
  • Controlar la temperatura del agua ya que es imprescindible que para que se produzca la reacción, se encuentre a quince grados.
  • Control del PH. Esto debe ser constante por lo que es necesario un controlador automático.
  • Saber la cantidad de cloro gaseoso necesaria en cada momento. Puede hacerse de forma natural o con ayuda de una sonda.
  • Como es lógico, hay que mantener la piscina y toda su instalación libre de hojas e insectos.
  • También es necesario pasar el limpiafondos cuando corresponda.

Aunque no requieren tanta cantidad de productos químicos para su mantenimiento, es conveniente la utilización de algunos para alargar su vida. Será el profesional que te haga la transformación o venda los materiales, quien mejor pueda asesorarte al respecto de los productos que van a ser necesarios para el mantenimiento óptimo de tu piscina de agua salada.

 

 

 

Articulos mas comentados

Visita Venecia antes de que sea tarde

Visita Venecia antes de que sea tarde

Caminar por Venecia es una experiencia que no se parece a ninguna otra. Sus canales, sus puentes y la forma

El sector textil mejora su presencia internacional

El sector textil mejora su presencia internacional

Uno de los sectores que más está creciendo en los últimos años es el sector textil, y esto es algo extraño para algunos entendidos en la materia, porque a pesar de ser un sector con un potencial destacable, durante los últimos años se había estancado en parte por la crisis y otros factores económicos. Antes de empezar a hablar sobre porqué el sector textil ha conseguido salir de la crisis que sufría, y se ha posicionado como un sector jugoso para los inversores, vamos a destacar ciertos aspectos diferenciales del sector, como la temporalidad y el comercio electrónico.

Botas de fútbol con sello nacional

Botas de fútbol con sello nacional

Podemos presumir de tener la mejor Liga de fútbol del mundo, solo hay que ver los títulos que hemos ganado en los últimos años, también podemos presumir de tener a los mejores futbolistas, y deberíamos también presumir de tener a una empresa Marians Sport, que también está en la vanguardia de fabricación de botas de fútbol. Es un orgullo contar con esta  tienda online que están especializada en la venta de botas de fútbol, fútbol sala, equipamiento y complementos como espinilleras, guantes de portero y todo lo necesario para la práctica del deporte rey. Ahora que comienza la temporada de fútbol base en todas las comunidades autónomas, es un gran momento para echar un vistazo a la web.

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

En esta ocasión vamos a analizar la forma de trabajar de Círculo Muebles, una empresa de venta de muebles on line, que, dentro de un sector tan competitivo, ha sabido amoldarse  a los  nuevos tiempos y convertirse en un referente. ¿Cómo lo ha hecho? Pues con una forma de trabajar acorde a estos tiempo, tesón y esfuerzo.

Traducción para páginas web profesionales

Traducción para páginas web profesionales

Obviamente, desde que existe Internet, este canal de información se ha ido convirtiendo con el paso del tiempo en el medio de comunicación más importante para los negocios y demás. Hay que reconocer, en efecto, que en la actualidad ya casi nadie podría vivir sin estar conectado, y ello lo es todavía más cierto para las personas que dirigen o encabezan empresas, tiendas, etc. Internet es una ventana en casa abierta al mundo y que ofrece una multitud de posibilidades. Traducir nuestra página web es, por ello y sin lugar a duda, una forma de darnos a conocer fuera de nuestras propias fronteras, lo cual puede permitirnos llegar a  un público vasto y variado y abarcar una infinidad de culturas e idiomas.

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Las empresas son un arma de doble filo y de eso somos conocedores todos. Pueden funcionar estupendamente y darnos unos beneficios óptimos y ser una especie de saco roto en el que no dejamos de invertir sin ver beneficio alguno. Ahora bien, en ocasiones hay empres que a pesar de funcionar bien aparentemente, tiene grandes gastos o demasiados vacíos que hacen que luego las cuentas finales descuadren, haciendo al propietario perder una gran cantidad de dinero. Ante situaciones así los mejor es acudir a dos tipos de profesionales, detectives profesionales y gestores con experiencia. Hoy vamos a hablar de Castellana Detectives y de Trámites Fáciles Santander y veremos cómo pueden ayudarnos a solucionar ciertos problemas.