Lo que podemos aprender de las empresas de Finlandia

Como si se tratara de un concurso de belleza de esos tan famosos de las misses, podríamos preguntar qué sabe usted de Finlandia. Seguro que hay muchas cosas que se nos vendrían a la cabeza.

En primer lugar, aunque tengo mis dudas supongo que todos sabrían que su capital es Helsinki. No hay que confundirla con Reikiavik que es la de Islandia, que es la típica pregunta que en un trivial se falla.

De Finlandia también podemos saber que su bandera es muy parecida a la de todos los países nórdicos con la famosa cruz pero en este caso con los colores azul y blanco.

De Finlandia podemos saber que hay grandes pilotos de rallies. Aunque en este caso sólo lo sabremos si somos aficionados al mundo del motor.

De Finlandia también podríamos saber que hace mucho frío y que sus días son muy cortos durante el invierno.

Pero seguro que hay algo que no sabes y que debería estudiarse en muchas universidades. Las empresas finlandesas son ejemplo de cómo hacer bien las cosas.

Así trabajan

Las empresas en Finlandia tienen un enfoque muy colaborativo y participativo en su forma de trabajo. Algo que en España siempre se echa de menos, donde pecamos mucho de ir todos a nuestra bola. De hacer nuestro trabajo e irnos para casa.

Algo que en España no se hace y que yo creo que es impensable, es que los empleados suelen ser consultados en la toma de decisiones. Esto hace que se fomente un ambiente de confianza y compromiso en la organización.

Además, se fomenta mucho la innovación y la creatividad en el lugar de trabajo, lo que ayuda a impulsar la productividad y el rendimiento de las empresas. Y es que en España si algo tenemos es que trabajamos muchas horas pero no siempre son productivas, esto es algo que tiene que cambiar.

Valorar al empleado

En general, las empresas finlandesas valoran mucho a sus empleados y se esfuerzan por crear un entorno laboral inclusivo y equitativo. También se suele promover la conciliación entre la vida laboral y personal, lo que contribuye a que los empleados estén felices en su trabajo. Aquí en España eso de la conciliación es algo que se inventó pero que nadie ha visto. ¿Verdad?

Cómo ponerlo en marcha en España

Para aplicar estos métodos en las empresas españolas, ya te decimos que no es fácil. Es importante trabajar en la creación de un entorno de trabajo donde todos sumen.  Donde se fomente la comunicación de todos y se valore la opinión de los empleados. También es necesario promover la innovación y la creatividad, así como poner en marcha medidas para garantizar la conciliación entre la vida laboral y personal. En definitiva, todos remando en la misma dirección y con derechos para los trabajadores.

Además, es importante invertir en la formación y el desarrollo de los empleados, para que puedan adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo su trabajo de manera eficiente. En definitiva, adoptar algunas de las prácticas de las empresas finlandesas podría ayudar a las empresas españolas a mejorar su rendimiento y producción, así como a aumentar la satisfacción y compromiso de sus empleados.

Y si queremos poner ejemplos solo tenemos que ir a uno de sus artículos más típicos, las saunas finlandesas. Recuerdo que durante el viaje que realicé a estas tierras fue algo de lo que más me impresionó. Son unos lugares perfectos, por eso no me extrañó que me dijeran que estos sitios, son muchos los empresarios de este país que hacen pactos y firman acuerdos.

Y de estas saunas algunas empresas como es el caso de Saunas Luxe han tomado ejemplo para España y así en nuestro país también podemos encontrar estos oasis de tranquilidad y relajación. Esta empresa fabrica las saunas finlandesas a medida de máxima calidad en madera de Abeto o tropical de Ayous.

Este tipo de sauna se puede adaptar a cualquier espacio. Y además la sauna tiene un equipo eléctrico compuesto por un calefactor con piedras volcánicas, controlado a través de un cuadro de mandos instalado en el exterior de la misma. Es decir, que lo tiene todo.

Así pues ahora ya sabemos mucho más sobre este país al que todo el mundo quiere ir de vacaciones para subir fotos a sus redes sociales. Pero también tienes que saber que es un país ideal para copiar su forma de trabajar. Seguro que a las empresas españolas las iría mucho mejor. Ah, y también se puede tomar ejemplo para los políticos, pero de eso ya hablaremos otro día.