La seguridad aeroportuaria en pleno siglo XXI

La seguridad a nivel aeroportuario es algo fundamental a la hora de gestionar los aeropuertos y los servicios que permiten que este tipo de lugares a los que acudimos cuando queremos viajar en avión funcionen tal y como es debido.

La seguridad en los aeropuertos ha evolucionado

Solemos decir que los tiempos avanzan que es una barbaridad y ciertamente es verdad. La seguridad en los aeropuertos, en especial después del tristemente famoso 11 de septiembre, ha pasado a ser un tema de vital importancia para el transporte por avión.

Las normas en los aeropuertos ya eran antes ciertamente estrictas, pero ahora lo son aún más. Se producen más pasos y controles de seguridad, pero también se ha reforzado el hecho de que viajar en avión sea la forma de mayor seguridad a la hora de poder desplazarse.

Parece sorprendente, pero los datos que aparecieron en 2015 de las la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo evidenciaron que si una personaje viajase en una ocasión diariamente tendría un accidente cada, nada más ni nada menos, ¡tres mil años!

Hay que tener en cuenta que un aeropuerto, no deja de ser un lugar que goza de unas infraestructuras de gran complejidad y esto es en buena medida para salvaguardar la seguridad para los propios pasajeros. Existen una serie de procesos para entrar, facturar o desplazarse a nivel interno para los viajeros, los cuales precisan de un diseño estudiado y eficaz. Esto provoca que siempre antes de inaugurar un nuevo aeropuerto o terminal, se deban hacer multitud de simulaciones e incluso se tengan que pedir un buen número de voluntarios para llevarlo a cabo.

Existen una serie de puntos que se encargan de controlar la seguridad en los aeropuertos. Todo esto se debe revisar y ampliar cada cierto punto en los aeropuertos.

La tecnología y la formación son necesarias y dan resultados

Como nos aseguran desde Facilites Airport, las nuevas tecnologías y la necesaria formación dan resultados, algo que en aeropuertos tan importantes como el de Heathrow se han notado en sus números, pues han logrado una reducción del setenta por ciento en los chequeos manuales desde que han implementado tecnología nueva y unos sistemas de mejora de flujo de pasajeros más eficaces y modernos.

Muchos de nosotros los viajeros no es que pensemos en esto en demasiadas ocasiones, pero la seguridad en los aeropuertos no es solo hablar de los grandes peligros que puede entrañar el terrorismo como tal.

Se le pueden añadir muchas más situaciones de peligro como que se puedan producir incendios, seguridad en los trenes que tienen acceso al aeropuerto o metros, así como buses u otros medios de transporte. Lo mismo podríamos decir de la siempre importante seguridad en la pista, en la cual se pueden dar una serie de situaciones de importantes riesgos que deberemos tener bien controladas para que los efectos no puedan afectar a servicios de gran importancia.

Son, en definitiva, una serie de engranajes que deben funcionar realmente bien para dar el resultado debido.

Seguridad y equipaje

Entre los puntos de mayor importancia para la seguridad en los aeropuertos podemos hablar de que debe realizarse una gestión óptima en cuanto al equipaje se refiere. Son muchas las maletas que llegan, en el caso de los aeropuertos de tamaño medio y grande hablamos de miles de maletas por cada hora, por lo que es un elemento que debe funcionar a las mil maravillas.

Ya has podido ver lo fundamental que es la seguridad en un campo tan cambiante y necesario como es el de la seguridad en los aeropuertos. En estos tiempos que vivimos, lo más normal es que estos cambios se sigan produciendo en prácticamente todas las zonas y procesos de los aeropuertos, por lo que lo mejor es aceptar este tipo de cambios y verlos como algo positivo para la seguridad en los aeropuertos.

¿Deberemos quizá esperar algo más? Sí y no, en algunos aspectos a lo mejor se dilatarán más las esperas y en otros no será así y veremos mejorar los flujos. Por encima de todo, lo importante es que tengamos la mayor de las seguridades no solo en el propio vuelo, también en unos aeropuertos que no pocas veces han sido objeto de atentados, accidentes o funcionamientos no todo lo seguros que debieran ser, algo que se puede evitar en gran medida cuando se implementan medidas mucho más eficaces y con las que podemos tener una experiencia a la hora de esperar o viajar en avión mucho más placentera y segura. Todo un reto para esta década y las venideras en el siglo XXI.