Exportando franquicias

España es un país de franquicias y nos va bastante bien en este sentido. De hecho, en estos últimos años, hay muchas franquicias que han exportado su modelo de negocio fuera de nuestras fronteras y la mayoría de ellas ha conseguido resultados muy positivos. Ahora bien, para hacer algo así hay que tener muy claros todos los pasos a dar y, por supuesto, hacer un informe previo, tipo auditoría, que nos asesore sobre las tendencias y gustos de la sociedad del país.

Puede parecer algo bastante lógico pero no sería la primera vez que un empresario español, franquiciado o no, intenta levantar un negocio con muy poca vista. El ejemplo perfecto lo tenemos en el joven empresario Antonio López que levantó dos tiendas de producto español en Marruecos cuya estrella era el jamón ibérico. Pero por mucho turista que haya y muy occidentalizado que esté el país, ser musulmán implica no comer cerdo y, como todos sabréis, Marruecos es un país con mayoría musulmana y el jamón ibérico proviene del cerdo. Blanco y en botella.

Casos similares a este los hay a patadas. Y es que, aunque de una manera mucho más discreta que Antonio López, hay cientos de empresarios que se liaron la manta a la cabeza con un negocio que aquí funcionaba a las mil maravillas pensando que iban a triunfar como locos exportándolo a otros países sin saber que, en dichas culturas, ese producto o servicio no era precisamente una tendencia.

Una vez tengamos la auditoria para saber si nos conviene o no montar ese modelo de negocio en el país seleccionado, debemos empezar a mover papeles y para ello os recomiendo contar con una agencia de traducción profesional que cuente con servicios de traducción jurada, la vais a necesitar. Algunas de las mejores son Jti y Eikatrad, traductor jurado oficial en Barcelona.

Ultimas franquicias exportadas

Según el informe estadístico de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) elaborado en 2016, España ha aumentado hasta las 302 franquicias registradas, seis más que en 2015. Y del mismo modo, el número de países donde hay presencia española también aumenta, alcanzando los 137 países, cinco más que el año anterior.

De entre los más de 25 modelos de franquicias españolas que triunfan en el extranjero destacan la moda, hostelería, belleza y tiendas especializadas. Solo esos 4 modelos acaparan un total de 181 enseñas, casi un 60% del cómputo total.

Los países con mayor presencia de franquicias españolas son Portugal, Italia, Francia, Brasil, México y China. Un poco más alejados, pero escalando terreno, están Argentina, Rusia, Polonia y Estados Únicos, aunque este último puede que vea una caída en picado tras la política de inmigración de Donald Trump  y el creciente odio hacia los latinos que han promovido en el país estadounidense.

De este modo podemos ver un 100Montaditos en Miami, y supermercados Día en media Europa. Las cadenas más repartidas son Día, con 3177 franquicias, Fotoprix con 2330, Zara con 1549, Mango con 1537 y Naturhouse con 1247.

Así, franquicias como Grupo Reprepol, mayorista de moda infantil, o empresas como Restalia, creadora de los muy conocidos restaurantes de La Sureña o TGB, están apostando cada vez más por exportar su modelo de negocio a países extranjeros.

Sin embargo, en el ránking de los puntos de venta, destaca la aparición de la alimentación y dietética, y parafarmacia. Ocupan, respectivamente, la segunda y tercera posición, siendo sólo superadas por la moda. Se trata, por tanto, de sectores que no disponen de muchas marcas internacionalizadas y las que se han lanzado a ello están obteniendo magníficos resultados.

Articulos mas comentados

Visita Venecia antes de que sea tarde

Visita Venecia antes de que sea tarde

Caminar por Venecia es una experiencia que no se parece a ninguna otra. Sus canales, sus puentes y la forma

El sector textil mejora su presencia internacional

El sector textil mejora su presencia internacional

Uno de los sectores que más está creciendo en los últimos años es el sector textil, y esto es algo extraño para algunos entendidos en la materia, porque a pesar de ser un sector con un potencial destacable, durante los últimos años se había estancado en parte por la crisis y otros factores económicos. Antes de empezar a hablar sobre porqué el sector textil ha conseguido salir de la crisis que sufría, y se ha posicionado como un sector jugoso para los inversores, vamos a destacar ciertos aspectos diferenciales del sector, como la temporalidad y el comercio electrónico.

Botas de fútbol con sello nacional

Botas de fútbol con sello nacional

Podemos presumir de tener la mejor Liga de fútbol del mundo, solo hay que ver los títulos que hemos ganado en los últimos años, también podemos presumir de tener a los mejores futbolistas, y deberíamos también presumir de tener a una empresa Marians Sport, que también está en la vanguardia de fabricación de botas de fútbol. Es un orgullo contar con esta  tienda online que están especializada en la venta de botas de fútbol, fútbol sala, equipamiento y complementos como espinilleras, guantes de portero y todo lo necesario para la práctica del deporte rey. Ahora que comienza la temporada de fútbol base en todas las comunidades autónomas, es un gran momento para echar un vistazo a la web.

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

En esta ocasión vamos a analizar la forma de trabajar de Círculo Muebles, una empresa de venta de muebles on line, que, dentro de un sector tan competitivo, ha sabido amoldarse  a los  nuevos tiempos y convertirse en un referente. ¿Cómo lo ha hecho? Pues con una forma de trabajar acorde a estos tiempo, tesón y esfuerzo.

Traducción para páginas web profesionales

Traducción para páginas web profesionales

Obviamente, desde que existe Internet, este canal de información se ha ido convirtiendo con el paso del tiempo en el medio de comunicación más importante para los negocios y demás. Hay que reconocer, en efecto, que en la actualidad ya casi nadie podría vivir sin estar conectado, y ello lo es todavía más cierto para las personas que dirigen o encabezan empresas, tiendas, etc. Internet es una ventana en casa abierta al mundo y que ofrece una multitud de posibilidades. Traducir nuestra página web es, por ello y sin lugar a duda, una forma de darnos a conocer fuera de nuestras propias fronteras, lo cual puede permitirnos llegar a  un público vasto y variado y abarcar una infinidad de culturas e idiomas.

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Las empresas son un arma de doble filo y de eso somos conocedores todos. Pueden funcionar estupendamente y darnos unos beneficios óptimos y ser una especie de saco roto en el que no dejamos de invertir sin ver beneficio alguno. Ahora bien, en ocasiones hay empres que a pesar de funcionar bien aparentemente, tiene grandes gastos o demasiados vacíos que hacen que luego las cuentas finales descuadren, haciendo al propietario perder una gran cantidad de dinero. Ante situaciones así los mejor es acudir a dos tipos de profesionales, detectives profesionales y gestores con experiencia. Hoy vamos a hablar de Castellana Detectives y de Trámites Fáciles Santander y veremos cómo pueden ayudarnos a solucionar ciertos problemas.