El cuidado de nuestro propio cuerpo y su imagen estética es algo que cada vez vemos más importante. La sociedad nos obliga a cuidar de nuestra imagen física, sobre todo en un momento en el que las redes sociales mandan. Y no es extraño, por tanto, que hayamos aumentado tanto el tiempo como el dinero invertido en el cuidado de nuestro propio cuerpo. Es lo lógico y lo que, además de una mayor visibilidad en todos los sentidos y contextos, nos proporciona al mismo tiempo un estado de salud mental que es algo que valoramos más que en ningún otro momento de la Historia.
Hay una parte concreta de nuestro cuerpo de la que nos preocupamos especialmente y que no es otra que el cabello. Es algo que consideramos elemental y por lo cual queremos cuidar de su color, de su longitud, de su textura… La verdad es que hay que cuidar de muchos factores para que encontremos en nuestro pelo el medio perfecto para demostrarle al mundo que somos bellos y bellas. Porque, si no cuidamos de él, puede ser él mismo quien delate nuestra edad, un mal cuidado de nuestro cuerpo o muchas otras cosas más que no nos van a venir especialmente bien. Y este es un peligro.
Y claro, cuando hablamos del cuidado del cabello sale un tema que es inevitable en estas lides: la caída. Es una de las cosas que más nos preocupan y la verdad es que no es para menos. La imagen que proporciona en un cuerpo la caída de su cabello no es buena desde el punto de vista estético. Además, se suele relacionar este asunto con el tema de la edad y eso siempre incomoda a la persona que lo sufre. Este es uno de los motivos por los que los productos destinados para evitar la caída del cabello están más de moda que nunca tanto en España como en otros países de nuestro entorno.
Hay mucha información que os podemos transmitir acerca de la caída del cabello. Es toda una ciencia en sí. Y una de las cuestiones que más preocupa en los tiempos que corren tiene que ver con la caída estacional del cabello. Hemos charlado de este tema con los amigos de Moonpello, una tienda de cosmética natural y especialista en productos como champús o especiales para evitar precisamente esa caída de cabello de la que estamos hablando, y nos han comentado algunas de las causas de esto, la duración que tienen y algunos de los remedios naturales que existen al respecto. Vamos a echarles un vistazo y analizar cada una de estas cosas.
Vamos a empezar por las causas. Son varias las que tienen que ver con la caída del cabello, en concreto, estas que compartimos con vosotros y vosotras a continuación y que se producen especialmente durante el otoño o la primavera:
- Cambios de tipo hormonal o de exposición a la luz solar.
- El estrés que ocasiona el periodo posterior al verano. Se vuelve a la rutina después de unas semanas de vacaciones y está claro que eso no nos sienta nada bien a la mayoría de los trabajadores.
- También hay una parte relacionada con la exposición a la luz solar, el cloro o la sal. Eso debilita la fibra capilar durante los meses de más calor.
Vamos con el tema de la duración. Puede variar en función de cada persona, pero si la caída es estacional estamos hablando de una caída que se prolonga entre 6 y 12 semanas, más o menos entre mes y medio y 3 meses. Si seguimos perdiendo pelo en las épocas que antes hemos señalizado y supera estos tiempos, estamos hablando de algo más preocupante que una simple caída estacional. Además, una caída estacional también se destaca de la más “heavy” por el hecho de que no aparecen calvas evidentes, mientras que esto sí es habitual en caídas más preocupantes que ya no solo se alarguen en el tiempo sino que, además, hagan que nuestro pelo se afine mucho.
En lo que respecta a los consejos que se pueden dar para frenar la caída estacional del cabello, podemos hablar de varias cosas. Por un lado, podemos referirnos a la realización de masajes capilares para frenar ese problema. El efecto de esto se puede potenciar con el uso de aceites vegetales nutritivos que tengan productos como la almendra dulce, el ricino o un aceite macerado. La caída estacional, por otro lado, puede suponer una oportunidad de lujo para que revisemos la rutina capilar que llevamos a cabo y para que encontremos maneras de mejorarla. Sin duda, esto nos proporcionará un análisis y unas soluciones mucho más potentes para evitar cualquier tipo de caída de cabello, ya sea temporal o continuada en el tiempo.
Como habéis podido ver, hay que tener en cuenta una serie de cosas en lo que respecta solo al cuidado del cabello. Hay quienes se suelen agobiar cuando deben tener en consideración tantos aspectos y prefieren dejarse llevar para que su cabello termine de desaparecer de la cabeza. Nosotros creemos que siempre merece la pena invertir un tiempo que tampoco es tan grande en cuidar de una de las partes del cuerpo que más tiene que decir en materia de estética y de belleza. Es el tiempo es una de las mejores inversiones que podemos hacer y no nos extraña en absoluto que sean tantas las personas que se preocupen por este tema.
Un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres
Da la sensación de que, cuando hablamos de la caída del cabello, siempre nos referimos más a algo que sucede entre los hombres que entre las mujeres. Y lo cierto es que es así, los hombres lo sufren de una manera bastante más poderosa, pero eso no quiere decir que las mujeres no padezcan una problemática como a la que nos estamos refiriendo. Es una realidad: a ellas también se les cae el pelo y este asunto es algo que preocupa del mismo modo a los dos sexos y cuya solución es algo que les viene de perlas a los dos, como no podía ser de otra manera.
En una noticia publicada en el portal web del diario La Vanguardia, el titular exhibe la pregunta de “¿Por qué España es el país del mundo con más calvos?”, haciendo referencia al género masculino. Para entender la respuesta hay que tener en cuenta factores que afectan a los países occidentales en general, donde la genética y el estilo de vida juegan un papel elemental. La dieta también es otra de las cosas que tiene mucho que decir en esto y ha sido a raíz de demostrarse eso cuando muchas de las personas que no se alimentaban en condiciones empezaron a hacerlo. Porque este sí que es un factor que se pueda controlar, no como el de la genética (ante el que no se puede hacer nada) y el estilo de vida (ante el que poco podemos hacer).
Pero es que, como os estábamos diciendo, las mujeres también pasan por un problema como del que estamos hablando. La página web Salud y Medicina señaló en una noticia que el 20% de las mujeres experimenta caídas de cabello a partir de los 30 años. Estamos hablando de una situación que es bastante peliaguda sobre todo desde el punto de vista estético, ya que las mujeres les suelen conferir una mayor importancia a su cabello que los hombres. Y para todas las mujeres que sufren un problema como este es terrible tener que enfrentarse a esto. No es de extrañar en absoluto que así sea.
Es verdad que ahora hay más remedios que nunca para combatir todos los problemas que puede traer aparejados la pérdida de cabello, pero que no os quede la menor duda de que hablamos de un tema que muchas veces provoca inseguridades entre las personas que lo sufren, pudiendo de alguna manera tener esto una influencia directa sobre la salud mental de esas personas. Por tanto, quien se sienta incómodo o incómoda con la pérdida de cabello tiene que poner toda la carne en el asador para usar los productos que sean necesarios para evitar que esa situación se produzca. Es algo que todas aquellas personas que hacen terminan agradeciendo.
El cabello ha sido, es y seguirá siendo una de las características que más definan a cada persona. Revela un estado de salud y un estilo, así que lo concebimos como algo muy personal y que queremos cuidar al máximo. Experimentar una pérdida de cabello es, por tanto, algo que no nos suele gustar y que ahora podemos combatir. Han sido muchas las personas a lo largo de la Historia que no han podido hacer nada para evitar la pérdida de su pelo puesto que en la época en la que les tocó vivir todavía no existían productos y avances como los que hoy sí tenemos. Aprovechemos esa oportunidad y sigamos teniendo el cabello justo tal y como lo queremos.