Estrategias clave para posicionarte en la industria textil

El objetivo de todo emprendedor, en la industria que sea, es el de posicionarse en un sitio de éxito dentro del mercado de su interés. El problema es que no siempre es fácil, sobre todo tomando en cuenta que deben enfrentarse a grandes compañías multinacionales con años en el mercado y con una reputación solida muy bien erigida.

No obstante, no nos debemos dejar intimidar y soltar la toalla sin haberlo intentado, y es que hay formas de irse posicionando poco a poco en el mercado de tu elección. Por ejemplo, puedes comenzar con una tienda online, luego ampliar tu negocio, abrir tiendas físicas, sucursales, y así hasta la cima del éxito.

Si este es tu objetivo y estás incursionando en el mundo textil, te ayudaremos con algunos tips para que puedas avanzar en esta industria. Y es que aún hay formas de ganar un nicho propio sin tener que hacer grandes inversiones, y a la hora de luchar contra compañías de alto renombre en el mundillo, tienes un elemento a tu favor que solo se da en esta industria, el valor artesanal. No olvides que cuando se trata de textiles, el cuidado en la elaboración y la calidad de los materiales aún le dan batalla a cualquier avance tecnológico que esté intentando ganar terreno.

Sigue leyendo y entérate de todo lo que descubrimos hablando con la tienda especializada en textiles de Tejidos El Kilo, con larga trayectoria y experiencia en el mercado.

Tip #1: Estar al tanto de las novedades en tendencias

El mundo del textil está estrechamente relacionado con el de la moda, por lo que si no se quiere perecer en el intento siempre hay que estar al tanto de las tendencias del momento.

El mundo textil no solo se trata de resolver la carencia por atuendos que cubran nuestro cuerpo y lo protejan de la exposición pública y de las inclemencias del tiempo, sino que también es una cuestión de expresión personal, reflejando quienes somos, nuestros gustos, preferencias y personalidad a través del uso de la variedad de estampados, colores y diseños que nos permite el mundo de la ropa.

Para eso, siempre debemos estar evolucionando de la mano de los gustos y preferencias de las sociedades, y de lo que se va considerando como bonito y actual según cada generación, como por ejemplo lo hacen las grandes fábricas de zapatillas que todos los años sacan colecciones diferentes incorporando nuevas características.

Por supuesto, al principio debemos trabajar con lo que nuestro presupuesto nos permite, intentando ajustarnos a las expectativas del público con ello, pero a medida que vamos creciendo podremos ofrecer más variedad en función de lo más buscado por las masas.

Tip #2: Conocer al público objetivo y potenciales clientes

Muy ligado al punto anterior está el conocimiento de tu público y tus potenciales clientes, esto porque es solo así como puedes saber lo que ellos buscan, quieren y necesitan, para poder dárselos.

Ellos son los que determinarán las tendencias del momento y lo que es una buena compra o no.

Así, lo que debes buscar es un nicho que puedas satisfacer dentro de tus posibilidades, por ejemplo, comenzando a nivel local, y ajustar tu oferta de productos a lo que estos buscan.

Tip #3: Utilizar la tecnología a nuestro favor

Si quieres salir adelante en cualquier mercado no puedes desentenderte de la tecnología, y es que es ella la que lidera todas las funciones y operaciones del comercio hoy en día.

Además, la tecnología es sinónimo de innovación, de aprovechamiento de todos los recursos a nuestra mano para lograr la expansión y para alcanzar nuestro mayor potencial comercial. Esto sin olvidarnos las muchas ventajas que le tare la tecnología al rendimiento y rentabilidad de cualquier empresa.

Tip #4: Apostar por la calidad

Ya que una empresa que está dando sus primeros pasos en la industria textil, es muy difícil que tenga los recursos para producir para grandes masas (que es lo que permite ofrecer precios muy bajos), debe apostar es por la calidad como elemento de atractivo y diferenciador.

Ya que no se puede conseguir el producto deseado al costo más competitivo del mercado, si que se puede ofrecer dicho producto al precio justo, pero con la promesa de una gran calidad y un toque único que los demás productos no tienen; como por ejemplo, podrían ser piezas elaboradas a mano o con gran valor artesanal.

Tip # 5: Packaging, cuidado y fidelización

Otro aspecto que se debe cuidar si se quiere alcanzar el top del mercado es la presentación de nuestro producto. Además de que este sea de calidad, debe venir en un packaging que cumpla con las nuevas tendencias del mercado, que mantenga al producto muy bien cuidado y que brinde una experiencia de compra de buena calidad desde el momento en el que se adquiere el producto, hasta que el consumidor lo recibe finalmente en sus manos.

 

Articulos mas comentados

Visita Venecia antes de que sea tarde

Visita Venecia antes de que sea tarde

Caminar por Venecia es una experiencia que no se parece a ninguna otra. Sus canales, sus puentes y la forma

El sector textil mejora su presencia internacional

El sector textil mejora su presencia internacional

Uno de los sectores que más está creciendo en los últimos años es el sector textil, y esto es algo extraño para algunos entendidos en la materia, porque a pesar de ser un sector con un potencial destacable, durante los últimos años se había estancado en parte por la crisis y otros factores económicos. Antes de empezar a hablar sobre porqué el sector textil ha conseguido salir de la crisis que sufría, y se ha posicionado como un sector jugoso para los inversores, vamos a destacar ciertos aspectos diferenciales del sector, como la temporalidad y el comercio electrónico.

Botas de fútbol con sello nacional

Botas de fútbol con sello nacional

Podemos presumir de tener la mejor Liga de fútbol del mundo, solo hay que ver los títulos que hemos ganado en los últimos años, también podemos presumir de tener a los mejores futbolistas, y deberíamos también presumir de tener a una empresa Marians Sport, que también está en la vanguardia de fabricación de botas de fútbol. Es un orgullo contar con esta  tienda online que están especializada en la venta de botas de fútbol, fútbol sala, equipamiento y complementos como espinilleras, guantes de portero y todo lo necesario para la práctica del deporte rey. Ahora que comienza la temporada de fútbol base en todas las comunidades autónomas, es un gran momento para echar un vistazo a la web.

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

En esta ocasión vamos a analizar la forma de trabajar de Círculo Muebles, una empresa de venta de muebles on line, que, dentro de un sector tan competitivo, ha sabido amoldarse  a los  nuevos tiempos y convertirse en un referente. ¿Cómo lo ha hecho? Pues con una forma de trabajar acorde a estos tiempo, tesón y esfuerzo.

Traducción para páginas web profesionales

Traducción para páginas web profesionales

Obviamente, desde que existe Internet, este canal de información se ha ido convirtiendo con el paso del tiempo en el medio de comunicación más importante para los negocios y demás. Hay que reconocer, en efecto, que en la actualidad ya casi nadie podría vivir sin estar conectado, y ello lo es todavía más cierto para las personas que dirigen o encabezan empresas, tiendas, etc. Internet es una ventana en casa abierta al mundo y que ofrece una multitud de posibilidades. Traducir nuestra página web es, por ello y sin lugar a duda, una forma de darnos a conocer fuera de nuestras propias fronteras, lo cual puede permitirnos llegar a  un público vasto y variado y abarcar una infinidad de culturas e idiomas.

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Las empresas son un arma de doble filo y de eso somos conocedores todos. Pueden funcionar estupendamente y darnos unos beneficios óptimos y ser una especie de saco roto en el que no dejamos de invertir sin ver beneficio alguno. Ahora bien, en ocasiones hay empres que a pesar de funcionar bien aparentemente, tiene grandes gastos o demasiados vacíos que hacen que luego las cuentas finales descuadren, haciendo al propietario perder una gran cantidad de dinero. Ante situaciones así los mejor es acudir a dos tipos de profesionales, detectives profesionales y gestores con experiencia. Hoy vamos a hablar de Castellana Detectives y de Trámites Fáciles Santander y veremos cómo pueden ayudarnos a solucionar ciertos problemas.