Asesoramiento de las empresas ante el brexit

El brexit está a punto de entrar en vigor. Brexit es una abreviatura de las palabras inglesas Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), y es el término empleado para describir la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). La celebración de un referendo para decidir si Reino Unido debía continuar o no en la UE fue una de las promesas de campaña con las que el entonces primer ministro David Cameron logró la reelección en 2015. Se hizo y contra todo pronóstico salió que los británicos querían estar fuera de la UE, así que las promesas hay que cumplirlas. En principio, Reino Unido abandonará la Unión Europea el 29 de marzo de 2019.

Ayudas para empresas

Pero claro, hay muchas empresas de España que mantienen contactos con el Reino Unido y ahora mismo no saben qué puede ocurrir. ¿Podrán seguir teniendo contactos? ¿Valdrá más importar cosas de Londres? Por eso está bien que las administraciones se preocupan de estas cosas. Por ejemplo, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, a través de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade and Investment (BTI), adscrita a SPRI, ha elaborado un sitio web con toda la información, recomendaciones y alertas acerca de los pasos que las empresas deberán dar para elaborar sus correspondientes planes de contingencia. Y es que es importante preparar esa salida y tomar a tiempo las medidas necesarias, motivo por el que ofrece asesoramiento para que las empresas puedan reducir al mínimo los perjuicios e incertidumbres de la retirada británica, más aún ante un escenario de no-acuerdo.

Aunque está claro que esta web no puede solucionar todas las dudas, por eso, es importante que todas las empresas tengan el apoyo de una asesoría que pueda responder a todas las preguntas. Muchas de estas dudas están llegando a la asesoría Martín Laucirica, que con una dilatada experiencia como asesoría laboral en Bilbao y auditores, asesoran tanto a pequeñas empresas, como a autónomos y a particulares, facilitando un servicio integral a sus clientes.

Estrecha relación

Y es que el brexit va a traer cola. Casi el 50% de las empresas españolas mantiene algún tipo de  relación comercial o económica con  Reino Unido. La salida de este país de la  Unión Europea podría tener importantes  consecuencias para las compañías,  especialmente en sus áreas financiera,  fiscal y legal y en sus modelos de negocio  y cadenas de suministro.

La contracción de la economía británica (50%) y las  posibles barreras arancelarias (50%) se perciben  como los efectos que mayor impacto podrían  tener sobre las empresas.  Estos resultados son  congruentes con la gran incertidumbre que aún existe  sobre la futura relación comercial (no descartándose  la posibilidad de un “no acuerdo”) y su impacto sobre  el crecimiento económico de Reino Unido. En este  último caso, Reino Unido quedaría bajo la Cláusula de  Nación Más Favorecida de la Organización Mundial  de Comercio (OMC), con importantes repercusiones.

En un escenario menos disruptivo, como un acuerdo de libre comercio, no existirían  aranceles pero sí costes logísticos, administrativos  y financieros asociados a los trámites de despacho  aduanero y al IVA.  Otros efectos con impacto  significativo para las empresas  españolas son  los  potenciales cambios regulatorios  (46%)  y la  depreciación de la libra  (43%), que ha caído en  torno a un 14% desde el referéndum. 

Por sectores

La mayoría de los sectores señalan el departamento  financiero como el más afectado por el Brexit,  destacando, como es lógico, el sector Financiero  (79%), seguido del de Servicios Profesionales (60%).  Cabe destacar también el efecto que puede tener el  Brexit en las cadenas de suministro de los sectores  de Transporte (59%), Automoción (55%), Industria y  Química (50%) y Distribución y Consumo (49%). La  fiscalidad también es un área muy expuesta a este  proceso, especialmente en las empresas de Energía  y Recursos naturales (58%) e Infraestructuras (54%).  Por otro lado, el efecto que el Brexit podría tener en  el modelo de negocio es lo que más preocupa a las  empresas del sector de Turismo y Ocio (51%).

Como has visto, el Brexit ha dado paso a un periodo de gran incertidumbre ante una nueva situación política y económica y abre interrogantes ante las posibles repercusiones de las negociaciones llevadas a cabo entre la UE y el Reino Unido. Por eso lo mejor es asesorarte con empresas que puedan decirte por dónde tirar.

Articulos mas comentados

Visita Venecia antes de que sea tarde

Visita Venecia antes de que sea tarde

Caminar por Venecia es una experiencia que no se parece a ninguna otra. Sus canales, sus puentes y la forma

El sector textil mejora su presencia internacional

El sector textil mejora su presencia internacional

Uno de los sectores que más está creciendo en los últimos años es el sector textil, y esto es algo extraño para algunos entendidos en la materia, porque a pesar de ser un sector con un potencial destacable, durante los últimos años se había estancado en parte por la crisis y otros factores económicos. Antes de empezar a hablar sobre porqué el sector textil ha conseguido salir de la crisis que sufría, y se ha posicionado como un sector jugoso para los inversores, vamos a destacar ciertos aspectos diferenciales del sector, como la temporalidad y el comercio electrónico.

Botas de fútbol con sello nacional

Botas de fútbol con sello nacional

Podemos presumir de tener la mejor Liga de fútbol del mundo, solo hay que ver los títulos que hemos ganado en los últimos años, también podemos presumir de tener a los mejores futbolistas, y deberíamos también presumir de tener a una empresa Marians Sport, que también está en la vanguardia de fabricación de botas de fútbol. Es un orgullo contar con esta  tienda online que están especializada en la venta de botas de fútbol, fútbol sala, equipamiento y complementos como espinilleras, guantes de portero y todo lo necesario para la práctica del deporte rey. Ahora que comienza la temporada de fútbol base en todas las comunidades autónomas, es un gran momento para echar un vistazo a la web.

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

En esta ocasión vamos a analizar la forma de trabajar de Círculo Muebles, una empresa de venta de muebles on line, que, dentro de un sector tan competitivo, ha sabido amoldarse  a los  nuevos tiempos y convertirse en un referente. ¿Cómo lo ha hecho? Pues con una forma de trabajar acorde a estos tiempo, tesón y esfuerzo.

Traducción para páginas web profesionales

Traducción para páginas web profesionales

Obviamente, desde que existe Internet, este canal de información se ha ido convirtiendo con el paso del tiempo en el medio de comunicación más importante para los negocios y demás. Hay que reconocer, en efecto, que en la actualidad ya casi nadie podría vivir sin estar conectado, y ello lo es todavía más cierto para las personas que dirigen o encabezan empresas, tiendas, etc. Internet es una ventana en casa abierta al mundo y que ofrece una multitud de posibilidades. Traducir nuestra página web es, por ello y sin lugar a duda, una forma de darnos a conocer fuera de nuestras propias fronteras, lo cual puede permitirnos llegar a  un público vasto y variado y abarcar una infinidad de culturas e idiomas.

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Las empresas son un arma de doble filo y de eso somos conocedores todos. Pueden funcionar estupendamente y darnos unos beneficios óptimos y ser una especie de saco roto en el que no dejamos de invertir sin ver beneficio alguno. Ahora bien, en ocasiones hay empres que a pesar de funcionar bien aparentemente, tiene grandes gastos o demasiados vacíos que hacen que luego las cuentas finales descuadren, haciendo al propietario perder una gran cantidad de dinero. Ante situaciones así los mejor es acudir a dos tipos de profesionales, detectives profesionales y gestores con experiencia. Hoy vamos a hablar de Castellana Detectives y de Trámites Fáciles Santander y veremos cómo pueden ayudarnos a solucionar ciertos problemas.