Los compresores en la industria farmacéutica.

Industria farmacéutica

La industria farmacéutica es un sector industrial donde la higiene y la precisión son condiciones básicas para producir fármacos que curen las enfermedades. Los compresores de aire comprimido son una maquinaria indispensable en esta industria.

Las instalaciones de los laboratorios farmacéuticos son espacios higiénicos. Algunas áreas están esterilizadas, como si fueran una burbuja donde no puede entrar ninguna partícula procedente del exterior. No puede haber contaminación cruzada. Ya no solo por el peligro de trasladar virus o bacterias que pudieran contaminar los fármacos en su proceso de elaboración, sino porque cualquier sustancia, puede alterar la composición de un medicamento.

La precisión milimétrica es otra de las características de la industria farmacéutica. Los fármacos son complejos químicos donde el porcentaje de cada ingrediente y la interacción química que se realiza entre ellos deben estar medidas al detalle. Cualquier alteración, por pequeña que sea, puede modificar las características y los efectos del producto final.

En este ambiente tan exigente, el aire a presión es un elemento indispensable. El aire permite mover los ingredientes sin que medie ninguna fuerza mecánica que pueda transferir elementos extraños. Por otro lado, son máquinas que funcionan con soplos de aire medidos, que se pueden regular.

Higiene y precisión son dos factores que vamos a desarrollar a lo largo de este artículo. Así es el uso de los compresores de aire comprimido en la industria farmacéutica.

La higiene y la industria farmacéutica.

El blog de Limpiezas Salamanca afirma que la higiene es el pilar fundamental en esta industria. La limpieza exhaustiva garantiza la seguridad de los pacientes, la integridad de los productos y la validez de los resultados finales.

Las áreas de limpieza abarcan desde las zonas de producción, los equipos y la maquinaria empleada, los laboratorios, las campanas de flujo laminar, la ropa de trabajo y las zonas de almacenamiento. Todas estas áreas deben desinfectarse regularmente.

Todo laboratorio farmacéutico debe contar con un plan de limpieza e higiene, que incluya una serie de medidas que deben aplicarse de manera estricta.

Para que nos hagamos una idea. La ropa de trabajo, esas batas blancas que suelen llevar el personal de laboratorio, bajo ningún concepto puede salir de las instalaciones. De su limpieza se encarga la empresa a través de lavanderías industriales especializadas.

Se supone que el ambiente donde trabaja el personal se conserva bajo estrictas condiciones de higiene, por lo que la ropa, en principio, rara vez se puede contaminar. El problema aparece cuando los uniformes salen de las instalaciones. Las fibras textiles tienen una gran capacidad para atrapar y transferir microorganismos. Las lavadoras caseras no están preparadas para eliminar bacterias y organismos microscópicos. Por otro lado, el traslado y manipulación de las prendas de ropa de trabajo, se efectúa bajo un riguroso protocolo de seguridad. La ropa limpia viene convenientemente envasada y precintada.

La limpieza exhaustiva y regular de los equipos de trabajo es otro punto importante en los programas de limpieza. Algunas máquinas deben desmontarse total o parcialmente y limpiar de manera adecuada cada componente, para eliminar microorganismos, partículas de polvo y otros contaminantes que puedan comprometer la calidad de los productos.

Esta limpieza alarga la vida útil de los equipos. Permite mantenerlos en perfecta condiciones, haciendo que sean productivos por mucho más tiempo.

La limpieza en los laboratorios farmacéuticos está estrictamente regulada por normas internacionales de sanidad. El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones para el fabricante e, incluso, la perdida de licencia para poder seguir operando en el sector.

Para qué se utilizan los compresores en la industria farmacéutica.

Hablando de limpieza, pocas fuerzas son tan higiénicas y limpias como el aire comprimido. Cómo es lógico, el aire que utilizan los compresores de las industrias farmacéuticas, previamente se ha depurado por medio de filtros.

El aire comprimido se utiliza en la industria farmacéutica, en el mezclado de ingredientes, en el recubrimiento de comprimidos y en el envasado.

El transporte de los polvos, ya sean los ingredientes molidos o las mezclas, se transportan a través de tubos cerrados donde los elementos se mueven por medio de aire comprimido, evitando así, la contaminación de agentes externos.

Los sistemas de dosificación, las envasadoras y etiquetadoras, funcionan con válvulas neumáticas de aire comprimido que permiten trabajar con rapidez y exactitud.

En procesos biotecnológicos, como la fabricación de vacunas, antibióticos y probióticos, el aire comprimido se emplea para suministrar el oxígeno necesario para el crecimiento de los microorganismos beneficiosos.

Por otro lado, el aire respirable en zonas de alta seguridad, como las salas esterilizadas o los laboratorios aislados biológicamente, se suministra por medio de aire comprimido purificado, impidiendo que el ambiente se contamine con el aire exterior.

En la limpieza, allá donde no se puedan utilizar detergentes y productos químicos, se emplea aire a propulsión. Esto es habitual, por ejemplo, en la limpieza de maquinaria y de salas esterilizadas.

Los compresores permiten disponer de aire comprimido de manera ininterrumpida, regulando la cantidad, la presión y la intensidad en función de la finalidad para la que se emplee este aire.

¿Qué tipo de compresores se utilizan en la industria farmacéutica? 

Como señala la revista especializada A.C.R. Latinoamérica, en la industria farmacéutica se utiliza compresores de tornillo rotativo exentos de aceite.

A grandes rasgos, existen dos grandes tipos de compresores. Los compresores de pistón y los compresores de tornillo.

Los compresores de pistón están formados por una cápsula cilíndrica hueca, que se llena de aire, que ha recogido del exterior, y que expulsa el aire almacenado por medio de un pistón eléctrico que lo empuja hacia una pequeña válvula conectada a una manguera. En el extremo de la manguera podemos encontrar una pistola o una máquina neumática.

En los compresores de tornillo, a grandes rasgos, el aire se recoge o se expulsa a través de unas hélices tipo tornillo, que empujan el aire dentro de una cámara. Su sistema es parecido al de una jeringa. La cámara se llena cuando los tornillos se retrotraen y el aire se expulsa cuando hacen presión. Estos compresores son más precisos que los de pistón y, en ocasiones, el tornillo está lubricado con aceite, para facilitar el movimiento.

El funcionamiento de los compresores es más complejo, pero lo hemos descrito de esta manera para que se entienda.

Los compresores de la industria farmacéutica son de tornillo o de scroll, pero no utilizan aceite. De esta forma se evita que el aire se ensucie y, por tanto, que contamine la producción o las instalaciones.

Tienen a su vez un sistema de filtros de carbón activo, y filtros H.E.P.A., que purifican el aire antes de entrar en el compresor. Disponen, además, de un termostato que controla la humedad y que evita que el aire alcance el punto de rocío, impidiendo que dentro de la cámara aparezcan hongos o bacterias.

Las tuberías, depósitos e intercambiadores, por donde discurre el aire, tanto en el interior del compresor, como fuera, deben estar fabricados en acero inoxidable o en cualquier otro material no corrosivo, que no desprenda partículas.

Estos compresores deben permitir una limpieza y desinfección rápida, sin tener que recurrir a desmontajes complejos, de manera que esté en condiciones óptimas, higiénicas y de uso, en todo momento. Tanto los compresores como los circuitos de aire comprimido son objeto de revisiones periódicas ajustadas a unos mínimos normativos.

En la industria farmacéutica se prioriza el uso de compresores silenciosos y de un bajo consumo energético. De esta manera se reduce el impacto ambiental. En muchos laboratorios se instalan compresores en paralelo que aseguren un suministro continuo de aire a presión y que eviten parones en la producción, aunque se produzcan averías o imprevistos.

Una máquina de precisión.

En el sector farmacéutico, los compresores deben ser máquinas de alta precisión. Que propulsen el aire a la temperatura, humedad y presión adecuada a la tarea en la que van a intervenir.

Es tan importante la precisión en estos equipos, que los técnicos de Air Mac, un distribuidor alicantino de compresores y equipos de tratamiento de aire para la industria, insisten en que las piezas de recambio deben ser originales, sobre todo en la industria farmacéutica.

Cada fabricante deja especificado en la documentación técnica, qué repuestos son homologables para cada modelo de compresor. Nos referimos a los filtros, válvulas, etc. Al sustituir las piezas originales por otras distintas nos arriesgamos a que la máquina pierda la precisión original. Aparece en este caso un margen de error que puede afectar a la producción o a las condiciones higiénicas de las instalaciones.

Todo esto sin olvidar que los recambios homologables garantizan una mayor vida útil de los equipos.

En determinadas fases de la producción farmacéutica, como en el recubrimiento de comprimidos, el aire debe llegar a con una presión y con un flujo concreto. Unas variables que deben permanecer constantes aunque varíe la demanda.

La filtración del aire en estos compresores está controlada en micras. De manera que se impida la entrada de organismos microscópicos. Estos compresores están equipados con sensores que miden los parámetros clave (presión, temperatura, humedad) en tiempo real y con servosistemas que evitan el sobrecalentamiento

Articulos mas comentados

Visita Venecia antes de que sea tarde

Visita Venecia antes de que sea tarde

Caminar por Venecia es una experiencia que no se parece a ninguna otra. Sus canales, sus puentes y la forma

El sector textil mejora su presencia internacional

El sector textil mejora su presencia internacional

Uno de los sectores que más está creciendo en los últimos años es el sector textil, y esto es algo extraño para algunos entendidos en la materia, porque a pesar de ser un sector con un potencial destacable, durante los últimos años se había estancado en parte por la crisis y otros factores económicos. Antes de empezar a hablar sobre porqué el sector textil ha conseguido salir de la crisis que sufría, y se ha posicionado como un sector jugoso para los inversores, vamos a destacar ciertos aspectos diferenciales del sector, como la temporalidad y el comercio electrónico.

Botas de fútbol con sello nacional

Botas de fútbol con sello nacional

Podemos presumir de tener la mejor Liga de fútbol del mundo, solo hay que ver los títulos que hemos ganado en los últimos años, también podemos presumir de tener a los mejores futbolistas, y deberíamos también presumir de tener a una empresa Marians Sport, que también está en la vanguardia de fabricación de botas de fútbol. Es un orgullo contar con esta  tienda online que están especializada en la venta de botas de fútbol, fútbol sala, equipamiento y complementos como espinilleras, guantes de portero y todo lo necesario para la práctica del deporte rey. Ahora que comienza la temporada de fútbol base en todas las comunidades autónomas, es un gran momento para echar un vistazo a la web.

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

Círculo Muebles, tu tienda online de confianza

En esta ocasión vamos a analizar la forma de trabajar de Círculo Muebles, una empresa de venta de muebles on line, que, dentro de un sector tan competitivo, ha sabido amoldarse  a los  nuevos tiempos y convertirse en un referente. ¿Cómo lo ha hecho? Pues con una forma de trabajar acorde a estos tiempo, tesón y esfuerzo.

Traducción para páginas web profesionales

Traducción para páginas web profesionales

Obviamente, desde que existe Internet, este canal de información se ha ido convirtiendo con el paso del tiempo en el medio de comunicación más importante para los negocios y demás. Hay que reconocer, en efecto, que en la actualidad ya casi nadie podría vivir sin estar conectado, y ello lo es todavía más cierto para las personas que dirigen o encabezan empresas, tiendas, etc. Internet es una ventana en casa abierta al mundo y que ofrece una multitud de posibilidades. Traducir nuestra página web es, por ello y sin lugar a duda, una forma de darnos a conocer fuera de nuestras propias fronteras, lo cual puede permitirnos llegar a  un público vasto y variado y abarcar una infinidad de culturas e idiomas.

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Detectives y gestorías, una alianza perfecta para nuestra empresa

Las empresas son un arma de doble filo y de eso somos conocedores todos. Pueden funcionar estupendamente y darnos unos beneficios óptimos y ser una especie de saco roto en el que no dejamos de invertir sin ver beneficio alguno. Ahora bien, en ocasiones hay empres que a pesar de funcionar bien aparentemente, tiene grandes gastos o demasiados vacíos que hacen que luego las cuentas finales descuadren, haciendo al propietario perder una gran cantidad de dinero. Ante situaciones así los mejor es acudir a dos tipos de profesionales, detectives profesionales y gestores con experiencia. Hoy vamos a hablar de Castellana Detectives y de Trámites Fáciles Santander y veremos cómo pueden ayudarnos a solucionar ciertos problemas.