Walkies talkies y emisoras, algo que no pasa de moda

Seguro que si piensas en la palabra walkie talkie lo primero que te viene a la memoria es aquellas excursiones nocturnas que hacías en el pueblo y donde te comunicabas por esta forma. Si te decimos emisoras, seguro que piensas en los famosos radioaficionados que hablaban entre ellos, eso sí, con palabras claves. Pues bien, mucha gente piensa que estos aparatos ya forman parte del pasado, y todo lo contrario. Ahora están más presentes que nunca con diferentes variedades.

Walki talkie

El walki talkie sigue estando muy presente. Por ejemplo,  lo usan los profesionales de la caza, de la vigilancia, las fuerzas armadas, airsoft o montañismo. Son modelos de última generación con las mejores características y prestaciones que permiten una comunicación rápida, segura y eficaz.  También, como aseguran desde MilWalkies puedes encontrar una variada selección de walkie talkies con frecuencias comprendidas en la banda UHF, banda VHF, canales náuticos, banda ciudadana 27 MHz, PMR 446 MHz, unos walkies profesionales que requieren licencia de radioaficionado y de ocio para uso sin licencia.

Hay en el mercado modelos de walkies profesionales de marcas de reconocido prestigio como Icom o Baofeng resistentes al agua y al polvo, con diseños compactos y carcasas duraderas, con alto rendimiento y multitud de funciones adaptables a cada uso, garantizando siempre su fácil manejo y una comunicación de calidad. Si eres un aficionado a esto, estamos seguros de que te van a gustar.

También hay modelos de última generación, o como se suele decir ahora, de generación Z. Y es que los walkie talkie han vivido una reinvención. Pero ojo, que ahora tiene hasta nombre. Se trata de Onyx, un dispositivo comercializado por una startup ubicada en San Francisco. Permite incluso comunicarnos utilizando nuestra voz en grupos de varios usuarios, de forma que todos escuchen nuestro mensaje. Para funcionar, este dispositivo se conecta a través de la conexión Bluetooth a nuestro teléfono (tanto iOS como Android).

Emisoras

Los primeros usuarios del equipo de emisora móvil pertenecían al entorno público como el transporte y el gobierno. Estos sistemas usaban transmisión unidireccional en lugar de conversaciones bidireccionales. Los ferrocarriles usaban comunicaciones de rango de frecuencia media ( MF ) (similar a la banda de transmisión de AM) para mejorar la seguridad.

Una emisora móvil moderna consiste en un transceptor de radio, ubicado en una sola caja, y un micrófono con un botón de pulsar para hablar. Cada instalación también tendría una antena montada en el vehículo conectada al transceptor por medio de un cable coaxial. Algunos modelos pueden tener un altavoz externo e independiente que se puede colocar y orientar de cara al conductor para superar el ruido ambiental presente al conducir. El instalador tendría que ubicar este equipo de una manera que no interfiera con el techo solar del vehículo, el sistema electrónico de administración del motor, la computadora de estabilidad del vehículo o las bolsas de aire.

En el mundo del mar es muy habitual usar este tipo de emisoras. Son emisora de VHF marina con GPS ultra compacta con 156,5 x 66,5 x 110,1 mm (an x al x pr) de fácil instalación en espacios limitados, que llevan display de matriz de puntos de fácil lectura, interfaz de usuario intuitivo, altavoz con un sonido dinámico y claro. Además dispone de un receptor líder en su clase, potencia de salida de 25 o 1 W, función de drenaje AquaQuake, resistente al agua IPX7. Como puedes ver una herramienta esencial para el mundo marino.

La mente nos vuelve al pasado cuando hablamos de estos modelos. En mi caso siempre recuerdo que cuando escribía la carta a los Reyes Magos siempre había unos walkie talkies. Un año me los trejaron y los usaba para comunicarme con mi hermano que estaba en la otra habitación. Posteriormente lo lleve al pueblo y valieron para comunicarnos cuando mi padre se iba al viñedo. Sea como sea, lo que está claro es que lejos de desaparecer han sabido reinventarse.

Puedes encontrar desde una emisora walkie-talkie hasta un simple conector de antena, así como antenas, baterías de repuesto para walkies, fundas protectoras, cargadores para walkies, micros, auriculares, eliminadores de batería, etc. Además en el mercado se dispone de una amolísima gama de wakie talkies: walkie talkie banfa UHF y banda VHF, bibanda, walkie talkie Icom, walkie talkie Baofeng, etc. Como puedes ver, todos los avances tecnológicos han sabido sumarse y ahora son productos de primer nivel para algunas profesiones. ¿Te gustaría tener unos?