Aparcar es una tarea que se tiene que realizar cada vez que se arranca el coche para salir. Pero a pesar de que sea una maniobra bastante cotidiana es una de las que más dificultades presenta a los conductores, especialmente nóveles.
Aparcar es una de las primeras lecciones que se aprendan al volante de un coche y también es una de las pruebas que hay que superar a la hora de sacarse el carnet.
Tener referencias para aparcar implica contar con soluciones que te ayuden a saber cuándo echar marcha atrás, cuando mover el volante, cuando parar y enderezar o en resumen, saber dónde y qué debes mirar para hacer las maniobras.
Pero a pesar de ello, es complicado. Por eso, en este artículo te vamos a dar las indicaciones y pasos que debes seguir para realizar un estacionamiento perfecto. Así, como algún que otro truco que nunca está de más conocer.
Referencias para aparcar: trucos y maniobras clave
Existen algunas referencias que debes tener en cuenta para poder aparcar bien en función del tipo de parking.
-
Referencias para aparcar en línea
Cuando quieras aparcar en línea, hay que avanzar en paralelo al coche que está justo delante del hueco en el que se quiere aparcar y darás marcha atrás en línea recta. A continuación tomas las siguientes referencias para aparcar de manera fácil y rápida
– La clave está en parar justo cuando veas la esquina trasera del coche que tienes delante del hueco en el que vas a aparcar, desde la ventanilla trasera. Es ahí cuando deberás empezar a realizar el giro completo del volante para poder entrar en el hueco.
– Otra forma de hacerlo es iniciar la marcha atrás hasta que el eje trasero de tu coche esté a la altura de la esquina trasera del otro vehículo. En este punto, de nuevo, deberás girar por completo la dirección para entrar en el hueco. Pero si no tienes demasiada experiencia al volante es mejor seguir el primer método.
Vayas por la opción que vayas, entre las dos anteriores, la siguiente será cambiar la dirección del volante y enderezar el vehículo de modo que quede perfectamente encajado en el hueco que has escogido. Después de esta maniobra, utilices la referencia que utilices, continúa marcha atrás hasta pocos centímetros antes de tocar el vehículo que tienes detrás. Tu coche ya estará correctamente enderezado y si toca, habrá que avanzar en línea recta para centrar el vehículo para facilitar la salida a ambos coches.
-
Referencias para aparcar en batería
En este tipo de estacionamientos tendrás que avanzar hasta colocar el coche en posición perpendicular al los que ya hay aparcados, pero a una distancia prudencial de máximo 1 metro. Deberás también alinear la zona final del paragolpes con la del coche que queda a tu derecha una vez estés dentro del hueco que hayas escogido.
Una vez llegados a este punto, solo quedaría avanzar hacia atrás con cuidado de no rozar el retrovisor derecho sobre todo y haciendo las maniobras necesarias para no impactar con el retrovisor izquierdo tampoco.
-
Referencias para aparcar en oblicuo
En este caso, la referencia que debes tomar para aparcar es colocar el retrovisor de tu coche a la altura de la esquina trasera izquierda del coche que se queda en el lado donde quieres aparcar.
Una vez te hayas colocado de este modo, toca girar el volante de forma completa hacia el lado en el que vas a aparcar y circular marcha atrás vigilando, sobre todo, no rozar con el coche de al lado y controlando la esquina delantera izquierda como referencia.
Consejos para aparcar
Una vez que tengas las referencias claras para aparcar hay una serie de consejos que te pueden venir bastante bien.
-
No te olvides de poner el intermitente
Cuando vayas a realizar algún estacionamiento, frena progresivamente hasta colocarte en la posición de inicio de la maniobra teniendo en cuenta los demás coches y personas que puedan circulan por detrás. Antes de esto ya tendrías que haber puesto el intermitente indicando que vas a hacer un cambio de dirección o que vas a realizar un estacionamiento, teniendo que circular por el carril más cercano al hueco del aparcamiento.
-
Deja siempre hueco entre los coches
Por último, deja hueco siempre que aparques, comprueba antes que el vehículo entra y que cuentes con espacio de sobra tanto por delante como por detrás o en los laterales, para que el resto de vehículos puedan maniobrar con facilidad e incluso que sus ocupantes puedan acceder al interior de sus vehículos sin dificultad. Es decir, para que entrar y salir en el vehículo o del propio hueco, sin golpearte o arañar tu coche.
-
Es mejor aparcar en parking que dar muchas vueltas
Si ves que es demasiado complicado aparcar en una zona la mejor opción es apostar por un parking. Porque puede que des muchas vueltas sin encontrar hueco y eso supone una pérdida de tiempo y de gasolina, por lo que también de dinero. Además, aparcar en un parking no sólo permite encontrar aparcamiento sino que tiene una serie de garantías.
“Al aparcar en un parking tu coche estará mucho más seguro que en la calle. Incluso puedes contratar algunos servicios como limpieza para que cuando vuelvas tu coche esté más reluciente que nunca”, explican desde Núñez de Balboa 52 by Orbit, aparcamiento de lujo en Madrid centro.
-
Aunque tu coche aparque automáticamente debes estar pendiente
Si tu caso es de los que tiene un coche de los que aparcan solos, es decir, de los que son capaces de realizar las maniobras de forma automáticas incluso sin necesidad de que el conductor se encuentre dentro del coche, tienes una gran ventaja pues de poco te servirán estos consejos pero no está de más tenerlos en cuenta ya que las tecnologías también fallan y nada más seguro que realizar los movimientos al volante por uno mismo para estar 100 % seguros de que todo se hace como debe hacerse.
En definitiva, estos son algunos consejos y trucos que te ayudarán a aparcar de manera más rápida, fácil y segura.