Los productos y utensilios de limpieza que no pueden faltar en hostelería

Si tienes un negocio de hostelería sabrás que la limpieza es fundamental, no solo para dar una buena imagen a tus clientes, sino porque es primordial para garantizar la seguridad y la higiene de los comensales. Escoger los productos adecuados puede ser complicado, por ello en este artículo hemos reunido los productos e instrumentos de limpieza básicos que no pueden faltar en ningún negocio de hostelería.

  • Productos de limpieza

Vamos a comenzar detallando los productos de limpieza básicos que no pueden faltar en ningún negocio de hostelería.

  • Friegasuelos

El friegasuelos es un producto indispensable tanto en el hogar como en cualquier negocio. Y todavía más en un establecimiento de hostelería, ya que hay que para lucir impecables. En función del material del suelo será conveniente escoger un producto u otro. Es decir, si los suelos de tu restaurante son de madera compra friegasuelos apto para madera, mientras que si es de cerámica compra un producto especializado en este material.

  • Lavavajillas

La vajilla, cristalería y cubertería deben brillar y no tener ninguna marca de suciedad. Y para limpiar bien este tipo de artículos necesitarás un lavavajillas de calidad. Hay que señalar que si lavas a mano o a máquina los productos deben ser diferentes. “Los productos para lavavajillas automáticos deben estar especializados para todo tipo de aguas, ofrecer un alto rendimiento y una gran concentración de alta dilución para poder eliminar suciedades y grasas adheridas. Y respecto a los lavavajillas para fregar de manera manual se debe optar por una opción que lave y también desengrase”, explican desde Stocknet Vallès, empresa especializada en la venta online de estos productos industriales de limpieza.

  • Limpiador de baños

Cuando en un restaurante o bar los baños están sucios demuestran dejadez por parte de la empresa y puede perjudicar a la experiencia de los clientes. Por el contrario, si los baños están limpios, hay papel y huelen bien transmite una sensación de confianza. Por ello no dejes de lado la limpieza de los baños de tu local y cuenta con productos limpiadores de baño en tu kit de limpieza. También para transmitir esa sensación agradable en los aseos de tu local puedes instalar ambientadores, ya sean con difusor o varillas.

  • Desengrasante

En algunos electrodomésticos la grasa se adhiere con facilidad y es difícil de quitar. Esto ocurre en los hogares, pero todavía más en bares y restaurantes donde se utiliza la plancha, el horno o la parrilla a diario e incluso constantemente durante el servicio. Así, deberías disponer de un limpiador desengrasante para poder eliminar la grasa con facilidad.

  • Limpiacristales

Y el último producto de limpieza que vamos a señalar como un básico para hostelería es el limpiacristales. Sí, las ventanas, espejos y cristales de tu negocio deben brillar y estar relucientes en todo momento por lo que necesitarás un buen limpiacristales y también limpiarlos de manera correcta para evitar dejar marcas o manchas.

  • Utensilios de limpieza

Por supuesto, para poder aplicar todos estos productos serán necesarias unas herramientas y utensilios que vamos a detallar a continuación.

  • Escoba y recogedor

La escoba es un utensilio de limpieza que no debería faltar en ningún establecimiento, ya que es necesario para la limpieza de suelos. Pero junto a la escoba hay que contar con un recogedor, mejor los que cuentan con palo plegable para evitar tener que agacharse a recoger la suciedad. Sobre la propia escoba indicar que si cuentas con terraza o patio interior deberías disponer de dos tipos diferentes, una con fibras idóneas para interiores (que suelen ser más suaves y no dejan marcas) y otra para exteriores (con fibras más duras perfectas para estos espacios).

  • Fregona

Y detrás de la escoba el segundo utensilio o herramienta que no podía faltar en este artículo es la fregona. Al igual que ocurre con las escobas existen diferentes tipos de fregonas, que varían en función de los materiales del mocho. Existen mochos de microfibra, algodón o tiras sintéticas. Cada uno de estos materiales aporta unas ventajas o características. Por ejemplo, las fregonas de microfibra proporcionan una máxima absorción y un secado instantáneo sin dejar rastro ni marcas en el suelo.

Junto a la fregona no debería faltar un cubo con escurridor. Puedes optar por los modelos tradicionales, pero hoy en día en el mercado se pueden encontrar escurridores automáticos que giran solos al introducir el mocho de la fregona y que permiten escurrir el agua sin esfuerzo.

  • Estropajos

Los estropajos son fundamentales para limpiar algunos utensilios de cocina y también para la plancha o la parrilla. Y necesitarás estropajos de diferentes tipos. Los estropajos de fibra sirven para eliminar suciedad y al mismo tiempo evitar rayar las superficies. Sin embargo, para eliminar la suciedad más difícil seguro que necesitarás estropajos de aluminio o acero inoxidable.

  • Guantes

Los guantes si bien es verdad que no es un utensilio totalmente necesario, pero ayuda en todas las tareas de limpieza y evita que los trabajadores o encargados de la limpieza se manchen. En función de la tarea serán convenientes unos guantes u otros, ya que no son iguales los guantes para fregar que los que se utilizan para limpiar baños. Y es que para fregar se recomiendan guantes de neopreno o nitrilo satinado, mientras que para limpiar baños son mejores los desechables.

  • Bayetas

Para tener siempre limpia la cocina del restaurante o bar son importantes las bayetas. Pero no solo para la limpieza de la cocina también de la barra, las mesas o la encimera. Es importante tener varias bayetas para evitar la contaminación cruzada.

Estos son todos los productos y utensilios de limpieza indispensables en cualquier establecimiento hostelero. Por supuesto, no son los únicos que se deberían utilizar, en función de las características del local habría que contar con unos productos u otros. Por ejemplo, si cuentas con grandes ventanales entre los utensilios de limpieza no debería faltar un limpiacristales, una herramienta que suele contar con una empuñadora y gomas antideslizantes con la que al limpiar ventanas o cristales no se quedan marcas.