Si quieres escoger el material para tejados perfecto para tu vivienda, tienes que pensar en las necesidades de tu casa, por ejemplo, no es lo mismo una casa en el bosque que un chalet en una urbanización. Además, debes evaluar las propiedades y los beneficios de cada material para escoger el que mejor se adapte a tus requerimientos.
Pizarras y Derivados Ardoises y Despagne sabe que no es una tarea fácil y por eso te presenta los 5 materiales más utilizados para tejados de viviendas para que elijas el ideal para ti.
Tejas
Son las más utilizadas en la construcción de viviendas privadas. Existen diferentes tipos, siendo las más comunes, las fabricadas con arcilla, y las fabricadas con hormigón. En ambos casos, son productos que parten de elementos naturales pero que deben pasar por una serie de procesos para adquirir su forma final.
Su principal ventaja, es que son resistentes y necesitan poco mantenimiento, aunque su punto débil es que también pueden romperse con mayor facilidad que otros materiales.
Sin embargo, estas ofrecen más de un beneficio para tu hogar dependiendo del tipo que escojas:
- Tejas de cerámica: Necesitan muy bajo mantenimiento ya que son resistentes la suciedad y los hongos.
- Tejas de arcilla: Son bastante económicas y duraderas. Sin embargo, son muy delicadas, debes cuidar no pararte encima o que les caiga una helada, ya que no resisten mucho peso, ni golpes, y es muy posible que se quiebren.
- Tejas de madera: Vienen con un tratamiento anti hongos y ofrecen un acabado bastante definido a la casa. A cambio necesitan de mantenimiento y cambio antes que los demás materiales.
- Tejas de metal: Son ideales para lugares donde llueve mucho y hay cambios climáticos muy abruptos, ya que estos se caracterizan por ser resistentes a cambios de temperatura y golpes.
- Tejas de cemento:son las más económicas y resistentes, vienen en una amplia variedad de colores y tienen una vida útil de hasta cincuenta años.
Madera
La madera tiene la principal ventaja de ser un material completamente natural, además que ofrece una increíble estética a los tejados. Sin embargo, a la hora de adquirir este tipo de techos debemos tener en cuenta que su principal problema es que requiere mucho mantenimiento y presenta menor durabilidad en el tiempo.
Los beneficios de este tipo de techos son:
- La madera es un buen aislante del calor y del frío.
- Es el material más usado en las obras de reciclaje.
- Es un material muy liviano por lo que puede ser fácilmente desmontable y por lo tanto puede ser una construcción no-fija.
- Es ideal, y de hecho es el que está indicado, para zonas con riesgo sísmico, ya que gracias a la liviandad del material es de reducida masa y con un elevado coeficiente antisísmico.
- Tiene bajo peso.
- Tiene óptimas características de resistencia mecánica.
- La madera es muy resistente a los ataques de sustancias químicas y es perfecta para ambientes especiales como piscinas, cobertizos industriales, etc.
- Tiene la capacidad de absorber la humedad del aire, acumularla y restituirla a esta última.
- No sufre oxidación
Sintéticos
Una alternativa a los techos de tejas son los productos de imitación hechos con materiales sintéticos, como polímeros plásticos. Estos son buenos porque requieren poco mantenimiento y a fines estéticos, tienen un acabado similar al de las tejas, con la diferencia que no ofrecen la misma resistencia.
Metal
Las placas metales para cubiertas se han vuelto muy populares. Estas se realizan con materiales como acero, aluminio, cobre o zinc. Su durabilidad depende del material utilizado en su producción. Sin embargo, la estética que ofrecen no resulta demasiado recomendable para aquellos que quieran tener una sensación de calidez desde el exterior.
Este, igual, ofrece muchos beneficios, incluyendo:
- Puede durar de 40 a 70 años, dependiendo del material. De hecho, los materiales tradicionales para la construcción del techo de asfalto tienen una vida útil aproximada de 12 a 20 años.
- Algunos techos de metal pueden aguantar ráfagas de viento de hasta 140 millas por hora. No se corroen ni agrietan y pueden resistir fuertes impactos.
- No necesitan mantenimiento constante ni costoso a diferencia del que a menudo requieren otros materiales. Sin embargo, debes hacerles inspecciones periódicas para asegurarte de que no requieran alguna reparación.
- Los techos de metal no producen chispas ni se prenden en llamas durante un incendio forestal o un rayo.
- Estos reflejan el calor radiante solar, lo que significa una reducción en los costos de enfriamiento de un 10 a un 25%.
- Los techos de metal son amigables con el medio ambiente. Tienen de un 25 a un 95% de contenido reciclado, dependiendo del material utilizado, y son 100% reciclables al final de su vida útil. Mientras, la mayoría de los desechos del retiro de techos de otros materiales termina como parte de la corriente de desechos relacionada con la construcción, los cuales representan más 20 mil millones de euros al año.
Pizarra
Sin duda, este debe ser el material que más ventajas ofrece a todos los niveles. Su producción es totalmente natural, aprovechando las cualidades propias de esta materia prima que se viene utilizando desde hace muchos años.
Es impermeable y duradera, se coloca fácilmente y es muy resistente al paso del tiempo. Además, ofrece una estética única y muy característica, de forma que suele ser la opción ideal para la mayoría de las viviendas.
Tanto así, que estas son las materias que más se utilizan en la construcción de cubiertas para casas, además de los innumerables beneficios que ofrece a nivel de estructura y calidad. Aquí algunos de ellos:
- La pizarraes una piedra natural que se abre manualmente por lo que no necesita de un proceso industrial.
- La durabilidad de la pizarra es mucho mayor que la del resto de los materiales, esto porque no contiene aglomerados.
- La durabilidad de una buena pizarra es casi igual a la máxima durabilidad de cualquier otro material que se utilice en una cubierta.
- La pizarra está formada exclusivamente por sustancias naturales, convirtiéndola en un material responsable con el medio ambiente
- La transformación de la pizarra en un material listo para ser utilizado en la construcción de techos es un proceso manual que consume muy poca energía, en comparación con materiales que requieren de un tratamiento previo o aquellos que precisan de horneado para convertirse en materiales adecuados para una cubierta.
- La elaboración y el tratamiento posterior de la pizarra en la obra no supone un trabajo de riesgo para el tejador.
- La pizarra es un material saludable para todos los miembros de la casa porque no contiene ni desprende sustancias tóxicas o radiactivas.
- La elaboración de la piedra negra tiene lugar en el mismo sitio que su extracción, ya que debe abrirse en ambientes húmedos de montaña, representando un ahorro en costes de transporte.
- La apariencia de la pizarra es noble, pura y auténtica, ofreciendo una estética elegante y moderna.
- La pizarra se adapta a cualquier estilo sin importar la época o la tendencia.
- Las características de la pizarra, su ubicación en fachadas o cubiertas y la vida útil de estas hacen que sea un material que se amortiza completamente, lo cual resulta mucho más barato que cualquier otro producto.