Las fechas comerciales más importantes del año

Si tienes una empresa o negocio hay algunas fechas del calendario que debes potenciar al máximo para incrementar las ventas y aumentar los beneficios. Pueden variar dependiendo del sector de actividad, pero en este artículo vamos a indicar las fechas comerciales más importantes del año que afectan a casi cualquier negocio.

  • San Valentín

El 14 de febrero es el día de los enamorados, una fecha importante a nivel comercial que aprovechan multitud de sectores diferentes como comercio, hostelería, turismo, belleza y floristerías.

Pero casi cualquier empresa puede sacar partido a esta fecha comercial, tan sólo hay que ser un poco ingenioso. Por ejemplo, se pueden crear promociones de 2×1 para invitar a tu pareja o un evento especial para parejas o solteros.

  • Rebajas

Otro de los momentos más esperados del año por los consumidores es el periodo de rebajas. En España hay dos rebajas, las de verano y las de invierno.

Las rebajas de invierno suelen comenzar después de la Navidad, alrededor del 7 de enero y duran en función de la ciudad, región o empresa pero se pueden alargar hasta marzo.

Mientras que las rebajas de verano comienzan el 1 de julio y suelen durar hasta el 1 de septiembre aproximadamente, tal y como confirma el portal oficial de Turismo de España.

También hay que indicar que muchas tiendas y comercios lanzan ofertas de mitad de temporada, pero esto no es algo generalizado que se realice en todos los negocios españoles.

  • Día de la Madre y Día del Padre

Otras dos fechas que marcan el calendario comercial en España son el Día de la Madre y del Padre, ya que se promocionan multitud de productos y servicios como regalo.

El Día de la Madre se celebra el primer domingo del mes de mayo, mientras que el Día del Padre tiene lugar el 19 de marzo, festividad de San José.

  • Vuelta al cole

Con la vuelta al cole los pequeños necesitan todo tipo de artículos como material escolar, ropa o calzado. Por lo que las librerías y tiendas infantiles tienen una de las épocas con mayores ventas del año.

Sin embargo, la vuelta al cole hoy en día va mucho más allá. Porque también significa la vuelta a la rutina de los mayores. Por lo que en estas fechas negocios de todos los sectores aprovechan esta situación como gimnasios, centros sanitarios, centros de formación…

  • Halloween y Todos los Santos

Halloween es una de las fechas comerciales que ha llegado a España en los últimos años, pero que ha venido con fuerza y para quedarse. Se trata de un evento de importancia para muchos sectores como hostelería, ocio, turismo, cultura, moda y tiendas de disfraces.

Además, hay que tener en cuenta que Todos los Santos tradicionalmente ha sido también una festividad con relevancia para muchos comercios. “Todos los Santos es una festividad con gran importancia para floristerías porque en España es tradicional llevar ramos y flores a los difuntos”, confirman desde Mundo Flor, mayorista de decoración y flores artificiales.

  • Black Friday

El Black Friday o Viernes Negro se trata de una fecha que ha llegado de los Estados Unidos, pero que cada vez está teniendo mayor importancia en negocios de todo tipo y tamaño. Se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre y abre la campaña navideña.

En esta jornada las empresas y comercios lanzan ofertas especiales que duran en ocasiones más días que el viernes y se extienden al fin de semana o incluso a la semana completa. Es una oportunidad para aumentar las ventas y también reducir el stock del almacén con productos de fuera de temporada a un precio más reducido.

Además, el lunes siguiente al Black Friday tiene lugar el Cyber Monday o ciberlunes. Que en este caso las ofertas y promociones especiales se desarrollan en tiendas online y comercio electrónico.

  • Navidad

Y por supuesto, una de las fechas más esperadas por muchos comerciantes y empresarios es Navidad. Y es que esta temporada es fuerte para multitud de sectores, desde restauración, ocio, moda, juguetes, lotería, belleza… Porque los consumidores compran regalos de diferentes sectores y el presupuesto en obsequios es cada vez más levado. Para que te hagas una idea cada hogar español se gasta en Navidad cerca de 630 euros, de los que 270 corresponden a regalos y el resto se dividen en comida, ocio y viajes.

Estas son las fechas comerciales más importantes del año para todo tipo de sectores. Pero hay otros eventos en el calendario que pueden ser fuertes en función del tipo de actividad como puede ser el Día del Libro o el Día del Soltero.