El diario ABC informaba, en un artículo publicado en su página web el 22 de septiembre de 2015, que España era el primer país del mundo en lo que se refería a producción de pizarra. El artículo señalaba dos argumentos principales para que esta proeza fuera posible: en primer lugar, la calidad del material que se extrae en nuestro país, a la que ya han hecho referencia auténticos expertos del sector. Por otra parte, la experiencia de los profesionales también ha sido elemental. Todo ello hace posible que, de cara al extranjero, España haya conseguido situarse como una verdadera potencia en lo que a pizarra se refiere: lo demuestra el hecho de que España exporta el 95% de la pizarra que produce.
La utilidad de la pizarra se ha convertido en elemental para la construcción, por ejemplo. Muchos expertos catalogan a este como el material idóneo para hacer que elementos tan importantes para las viviendas, como los techos o los suelos, sean lo más resistentes posible. En efecto, no hay otro material que se use en la edificación que pueda ser más resistente que este. Y eso lo sabemos tanto en España como en el extranjero: de ahí la gran apuesta que se viene realizando desde muchos sectores de la sociedad por él.
Aunque existen diversas empresas que, dentro de nuestro país, se dedican a su explotación y venta, no todas tienen la experiencia necesaria para el trato con un material así. Para todo aquel que desee confiar en la pizarra para hacer de su casa un lugar estéticamente más atractivo y también más resistente, es imprescindible contactar con profesionales que realmente estén habituados al trato con este tipo de elemento. Será así como podamos tener acceso a la pizarra de mejor calidad, la que puede proporcionarnos una entidad como Pizarras y Derivados.
Los profesionales de dicha entidad llevan una vida trabajando en un sector como este. La empresa data de principios del siglo XX y se ha caracterizado por poseer una filosofía que pasa por la satisfacción del cliente como pieza angular. La pizarra, que suele ser extraída en una zona idílica para ello como lo es Galicia, es de la mejor calidad y suele cumplir con el cometido que buscan los clientes: el de contribuir a que una vivienda sufra defectos, en el futuro, en sus suelos o techos, lugares que con el tiempo suelen ser el foco de aparición de esas grietas que a todos nos incomodan.
¿Cómo es el proceso de elaboración?
No es fácil llevar a cabo la elaboración de un elemento como la pizarra. Muy al contrario. Se trata de un proceso que requiere su tiempo y que se divide en varias etapas:
- En primer lugar y como es lógico, hay que extraer los bloques de pizarra de la cantera, una primera fase en la que hay que tener especial cuidado puesto que suele realizarse con explosivos.
- En segundo lugar, es necesario realizar la conocida como exfoliación primaria, que consiste en la elaboración de bloques de pizarra más pequeños para que puedan ser serrados.
- La tercera fase es la del serrado, que variará en función de las dimensiones de los bloques de pizarra que se deseen elaborar.
- El labrado, siguiente fase, consiste en elaborar las hojas más o menos finas. Se trata de un momento del proceso que se elabora de un modo manual.
- El corte: se trata del momento en el que el proceso comienza a ver su final. Se realiza con guillotinas y, gracias a él, se le otorga una dimensión definitiva a la hoja de pizarra.
- La selección consiste en reunir pizarras con un mismo criterio.
- Paletización: se trata del final del proceso. Las pizarras se cargan en palets para su posterior transporte.
El mimo que caracteriza este proceso es el que le da la calidad adecuada a los productos de Pizarra y Derivados. Un mimo que no puede hallarse en cualquier lugar.