La búsqueda del talento en un mundo tecnológico

Los procesos de selección de personal, son enormemente ventajosos a nivel global, ya que además de suponer la entrada al mundo laboral de profesionales cualificados, tiende a multiplicar el talento disponible y los candidatos que cumplen los requisitos del puesto. Pero el proceso no siempre es fácil, sobre todo cuando la selección se hace en países extranjeros. Aquí entra en juego, además, los costes derivados del traslado y la posibilidad de que el trabajador o trabajadora que opta al puesto, se eche atrás, por cualquier motivo. El trastorno ocasionado es importante para la empresa, sin duda.

El papel del profesorado en la búsqueda de talento

La búsqueda de talento, en la sociedad tecnológica actual, despierta el interés de cada vez más empresari@s que buscan profesionales con talento, una cualidad indispensable para evolucionar en un mundo tan competitivo y cambiante como este.

Llegados a este punto, seguro que a más de uno, le asaltan ciertas dudas con esto del talento y tal, y no queda muy claro a qué nos referimos cuando hablamos de talento. Pues bien, el talento, según la  Real academia de la lengua define “talento” de la siguiente manera: persona inteligente o apta para determinada ocupación.

El filósofo y profesor José Antonio Marina, en el encuentro anual de la Red Universitaria de Estudios de Posgrado y Educación Permanente organizado por la Universidad del País Vasco (UPV) y la Universidad de Deusto hace algunos años, ofreció su particular definición de talento: “Yo definiría el talento como el uso que se hace de la inteligencia; y el talento no está antes de la educación, está después. Es decir, tras pasar por las manos de los profesores. Nuestra obligación es desarrollar el talento de cada alumno”. Los profesores y profesoras, dice,  tienen una obligación: potenciar el talento de los alumnos. Así, apuesta por la captación del talento, en el ámbito docente, ofrecerles toda la información que necesiten y además, aumentarles su asignación. Es necesario reconocer a los buenos profesores, mantenerlos, para que a su vez, sean capaces de reconocer el talento en sus alumnos y alumnas, y potenciarlo, sacar lo mejor de todos y cada uno de ell@s.

Profesional con talento es igual a persona motivada

Y es las personas talentosas, están más motivadas a la hora de desempeñar su trabajo, les gusta lo que hacen, porque saben hacerlo, y además muy bien, porque están preparadas y tiene habilidades y competencias de sobra para desempeñar sus funciones, de aprender y de superarse, lo que les lleva a alcanzar resultados sorprendentes.

Una empresa interesada en captar y mantener a personas con talento, ha de provocar una buena imagen en la persona candidata al puesto, y esto puede conseguirse si se le hace partícipe de la empresa, si se fomenta en él el sentimiento de pertenencia a una comunidad. De esta forma, el trabajador/a se convertirá en la misma imagen de la empresa.

Para atraer al talento, es conveniente cuidar la organización, desde el eslabón más alto, ya que precisamente de la directiva, dependerá la formación y capacitación de los trabajadores y trabajadoras, pero también la imagen que el personal tiene de la empresa. La figura del líder es, en este sentido, fundamental.

En este contexto destaca Inforges, una gran empresa donde sus emplead@s pueden desarrollar todo tu potencial personal y profesional, trabajando con él/ella los conocimientos técnicos y las habilidades. Aquí trabajan 200 profesionales con el objeto de transformar las empresas bajo 4 perspectivas: Personas, Procesos, Tecnología y Comunicación. A día de hoy, han realizado más de  1.500 Proyectos en todo el mundo, con una metodología propia de implantación.

Uno de sus valores añadidos es que cuenta con un equipo multilingüe acostumbrado a procesos de implantación en diferentes países, y se compromete a la implantación y mejora periódica de sus soluciones. Si quieres conocer más, en Linkedin publican todas sus ofertas, proyectos, casos de éxito, webinars, etc…

¿Qué tipo de competencias buscan en Inforges?

  1. Proactividad
  2. Orientación al cliente (interno y externo)
  3. Orientación al logro y a resultados
  4. Flexibilidad
  5. Calidad de trabajo y mejora continua

¿Posees estas habilidades?, ¿crees que eres una persona con talento?, ¿te apasionan los nuevos retos y no temes al cambio?, ¿hasta dónde quieres llegar profesionalmente?