Las humedades es una palabra que siempre se asocia a los hogares. Pero no es así, este sector ha crecido mucho en los últimos años y ahora mismo son muchos los aspectos que toca. El sector de los tratamientos definitivos contra las humedades estructurales ha crecido y se ha visto como es un problema que no solo afecta a los edificios, sino que puede también tener consecuencias para las personas que viven en ellos. De todo esto me gustaría hoy hablar a través de la empresa Planit At, que nos darán los consejos para evitar estos problemas.
En la actualidad existen dos tipos de humedades: las accidentales y las estructurales. Las primeras pueden ser causadas, por ejemplo, por la rotura de un bajante o por una grieta por la que entra agua a la vivienda. Las estructurales son una de las principales patologías de las edificaciones que pueden afectar a la seguridad de los edificios, viviendas y construcciones.
Estructurales
Dentro de las estructurales, también se dividen en dos grupos. Las que se producen en el exterior pero afectan al interior del edificio, aquí hablamos de las filtraciones, muy habituales en bodegas, sótanos y garajes– y las humedades por capilaridad. Estas suben desde el subsuelo por los cimientos y muros no aislados.
Y en el segundo caso, esta empresa nos habla de la condensación. Un mal que cada vez está presente en los hogares por culpa de que los edificios se hacen de peor calidad. También, es cierto que afecta, la orientación de la casa. No es lo mismo vivir en una casa orientada al norte que al sur. Seguro que sabes de lo que hablamos.
La condensación se puede provocar por una ventilación deficiente, un excesivo aislamiento o el modo de vida. Piense que en una casa generamos vapor de agua tras ducharnos, en la cocina etc. Si este vapor se acumula en el interior de la casa. Puede provocar la aparición de moho en las paredes, de vaho en los cristales, de malos olores y además, resultará más complicado calentar la casa. Un caso muy habitual es por las mañanas. Después de estar helando durante toda la noche, por la mañana aparece alrededor de la ventana lo que popularmente se denomina como rocío. Eso es un problema muy grave de condensación, que habrá que tratar con una empresa especializada enseguida.
Condensación
Las humedades por condensación se reconocen por el moho que aflora en techos y paredes, humedades por capilaridad que ascienden por los muros de las planta bajas, como humedades de filtración que son muy frecuentes en sótanos y viviendas semienterradas.
Este aspecto hay que tenerlo muy en cuenta porque es muy perjudicial para la salud. Son más tóxicas la microtoxinas que producen el moho que los materiales pesados y tienden a afectar más a los sistemas biológicos del cuerpo que estos o que los pesticidas. Lo más llamativo es que siempre se ha pensado que los pesticidas son más perjudiciales que el moho. Pero el moho puede provocar muchos problemas de salud.
Problemas de salud del moho
En el 2004 el Instituto de Medicina (IOM) encontró suficiente evidencia para asociar la exposición al moho en espacios interiores a síntomas de afecciones en el aparato respiratorio superior, tos y sibilancias en personas que se consideran sanas; así como con síntomas de asma en personas que tienen esta enfermedad y con neumonitis por hipersensibilidad en personas con predisposición a esa afección inmunitaria.
El IOM también encontró evidencias limitadas o que parecen indicar una relación entre la exposición a ambientes interiores húmedos en general con la disnea y las enfermedades respiratorias en niños que de otra manera se consideran sanos y con la posibilidad de que personas con predisposición al asma sufran de esa enfermedad. Son muchos los enfermos que tienen problemas para conciliar el sueño y al día siguiente les duele la cabeza.
El exceso de humedad fomenta la aparición de hongos y ácaros, que tienen una relación muy directa con las enfermedades respiratorias, principalmente con el asma, las alergias y la bronquitis, así pues, en el momento que veas estos síntomas, es el momento de llamar a una empresa especializadas en el tratamiento de las humedades para que te pueda resolver el problema.