Coworking, la mejor solución empresarial

Seguro que has oído hablar del coworking. Seguro que también has oído hablar de lo caro y complicado que está encontrar un local para una empresa que comienza en el mundo de los negocios. Pues bien, vamos a juntar los dos conceptos y seguro que encontramos una solución. Y es que el sistema de coworking se ha convertido en la mejor solución empresarial para ahorrar y comenzar a gestionar una cartera de clientes. Vamos a conocer un poco más este revolucionario sistema.

Origen

En castellano, el coworking se traduce como cotrabajo​, trabajo cooperativo, trabajo compartido, trabajo en cooperación o trabajo en oficina integrada. Hablamos de una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.

El cotrabajo permite compartir oficina y equipamientos, y constituye una propuesta más elaborada que por ejemplo los cibercafés, entornos en los que también se cuenta con conexión a internet, y que podríamos decir que fueron los precursores de este sistema.

El término en inglés coworking fue inventado por Bernie en el año 1999, pero es en el año 2005 que realmente fue difundido, por Brad Neuberg, quien creó un espacio de coworking en San Francisco llamado Hat Factory, un loft donde trabajaban tres autónomos. Más tarde, el mismo Neuberg creó Citizen Space,​ que en los hechos fue realmente el primer espacio de coworking en Estados Unidos. Se calcula que actualmente hay más de 4.000 espacios de trabajo cooperativo en el mundo, y su número crece en forma constante a lo largo y ancho de del mundo.

Beneficios

La primera ventaja, como es lógico, es la económica. No somos ONG y lo importante es sacar beneficio. Ólvidate de tener que pagar un pastón por alquilar un local, olvídate de tener que estar en tu casa y tener que hacer frente a todos los gastos. En un espacio coworking no tendrás que preocuparte por la gestión de todos y cada uno de estos proveedores: el contrato de alquiler, de los servicios, el mantenimiento, la resolución de las complicaciones contractuales cada vez que hay algún problema y el pago de todas las facturas a final de mes, que a veces se hinchan imprevisiblemente.

El aprendizaje cooperativo en el aula es un enfoque que intenta organizar actividades y convertirlas en una experiencia social y de aprendizaje. Los estudiantes se reúnen para trabajar en grupo y realizar tareas de manera colectiva.

Conciliar. Uno de los principales problemas que encuentran los trabajadores independientes es el aislamiento y la dificultad para diferenciar entre su trabajo y la vida personal. Gracias a un espacio coworking resulta mucho más sencillo fijar un horario, unas obligaciones y, en definitiva, crear tu propia rutina laboral. La conciliación entre la vida familiar, personal y el trabajo sucede de una manera mucho más fácil.

Flexibilidad de horarios. En los centros de coworking es posible adecuar el coste mensual del espacio  en base al tiempo que destinas a ser emprendedor. En los tiempos que corren, muchos de los emprendedores no pueden permitirse destinar el 100% de su tiempo a su proyecto y lo compaginan con otras actividades o trabajos por cuenta ajena; por eso no requieren una oficina a diario durante 8 horas.

Este tipo de aprendizaje es una alternativa al trabajo individual, eliminando de esta manera el afán por competir entre iguales, ya que este tipo de aprendizaje en grupo enseña al alumnado a ser solidario y a esforzarse por el bien del grupo, provocando una mayor satisfacción y menor grado de ansiedad y fracaso

Cómo es

En este caso nos fijamos en The Underground que tiene un espacio de más de 100 metros cuadrados para puestos de trabajo compartido, totalmente equipados para empezar a trabajar desde el primer día.

Los coworkers disponen de sala de reunión, zonas comunes y de visitas, prensa diaria, cocina-office, conexión rápida de internet, impresora-fotocopiadora, control de accesos con huella digital, secretaría y parking público justo al lado. Si te integras en su comunidad de networking puedes desarrollar tu empresa mediante la experiencia compartida.

¿Qué te ha parecido? ¿No crees que puede ser la mejor solución para una empresa que está arrancando en esta selva que se llama mundo empresarial? La verdad es que en unos tiempos donde es tan difícil comenzar, donde se quiere lo inmediato, pensamos que es la mejor manera de poner la primera piedra para poder edificar después.