Características para elegir una academia de estudios

Cuando estamos valorando la elección de una academia de estudios, como nos dicen desde la experimentada Academia Marín, hay que tener muy en cuenta la titulación que tienen los profesores y su ratio de alumnos. Estos aspectos son los que marcan la diferencia y debemos valorarlos con sumo cuidado.

Las academias, un negocio con gran éxito en España

En nuestro país existen cientos de ellas, pero no todas son igual de buenas, pues las hay mejores que otras. Lo mejor es no dejarse llevar solo por la publicidad o los precios, así como por los comentarios de gente que conozcamos. Vamos a ver algunos puntos en los que hay que fijarse para encontrar una buena academia.

Acreditaciones oficiales

Primeramente, debemos estar seguros de que la academia en cuestión tenga la acreditación oficial que consiga certificar la calidad de la misma. Por este motivo se debe ver si es posible ver la autorización por parte del Consistorio local y del Gobierno.

Titulaciones de los profesores

De igual forma, siempre adquiere gran importancia conocer la formación y titulación que tiene el profesorado. Por ejemplo, los profesores que dan inglés tienen que tener titulaciones que acrediten el nivel de idioma y también ser aptos para la enseñanza.

Ratio del alumnado

Hay centros y academias de estudios que han pasado a ser tan famosas que las clases están repletas. Si se quiere que el profesor llegue a tener una atención buena a todo el alumnado, el número de alumnos debe encontrarse del orden de entre 8 y 12 estudiantes por aula.

Certificados oficiales

En el caso de que los niños precisen una academia de estudios como mero refuerzo, parece claro que no reciben títulos o certificados, pero para los idiomas si que se hace más necesario. De la misma forma hay ciertos estudios u oposiciones que necesitan que el profesorado esté convenientemente formado, puesto que de no tener esa formación es imposible que pueden llegar a enseñar adecuadamente la materia, como es lógico.

El método

Hay que prestar mucha atención a los métodos con los que se enseñan. ¿Es toda la clase teórica o también hay práctica?, ¿cuánto va a durar la clase?, ¿existen materiales de apoyo?

La tecnología existente

Los recursos a nivel tecnológico también son importantes, puesto que se debe saber cuántos y la calidad de los mismos.

Instalaciones

Está relacionado con el punto de antes, puesto que además las clases tienen que encontrarse limpias y confortables. En este sentido todas tendrían que estar debidamente climatizadas, contar con WiFi y demás.

Precio

Otra variable que no es moco de pavo, pues muchas veces ahí estriba la principal diferencia. A lo mejor una academia de estudios que sea algo más cara ofrece bastantes más recursos que una muy barata, quizás merezca gastar algunos euros más. Hay que tenerlo en cuenta.

Se pueden solicitar varios presupuestos, que vengan por escrito y que reflejen el precio de la matrícula más los meses por separado y con los impuestos, de tal forma que se pongan en una balanza las ventajas y los convenientes.

Si los cursos se pueden financiar, habrá que fijarse en la clase de interés aplicado, las comisiones y los plazos de amortización.

Ventajas para la academia de estudios

Una vez que ya te hemos contado todo esto en lo que debes fijarte cuando tengas que elegir academia de estudios, vamos a comentar alguna de las ventajas más importantes que tienen estos centros:

Los estudiantes tienen ese apoyo que precisan para afrontar unos estudios

Se hace un seguimiento mucho más personalizado del estudiante, por lo que se puede reformar la materia que vaya a costarle mucho más esfuerzo

Se enseñan a los estudiantes métodos de mayor eficacia para que su estudio pueda ser bastante más productivo.

Los estudiantes pasan a adquirir una serie de rutinas a la hora de estudiar que pueden ser de gran utilidad según vayan a ir creciendo.

Por lo general, en las academias, los estudiantes tienen una motivación extra para afrontar el estudio.

La gran labor que hacen las academias siempre está presente, aunque no todas tengan el mismo nivel de excelencia, por esta razón debemos seleccionar cuidadosamente la que elegimos. Bien es cierto que Internet ha aparecido para ayudarnos a saber más de tal o cual academia, por no hablar del auge de las academias que imparten clases online, una opción que también es de lo más interesante.

Sea como fuere, nuestra recomendación es no matricularse a lo loco y sí valorar bien todo lo que una academia nos puede ofrecer.